Si estás planeando un viaje al sudeste asiático por primera vez, puede ser un poco difícil saber qué tenes que llevarte con vos en tu equipaje para Asia. Seguramente hayas mirado miles de listas de equipaje en varios blogs de viajes sin saber exactamente qué debes seleccionar y a menudo leyendo consejos contradictorios.
Hoy te dejamos varias recomendaciones que quizás no sabias (La última es la más importante).
¿Qué tipo de equipaje llevar para viajar por Asia? ¿Mochila o valija?
Dependiendo del tipo y tiempo del viaje que tengas pensado será más práctico llevar una valija o una mochila. Una gran parte de los viajeros que viajan por el sudeste asiático suelen realizar una ruta moviéndose por varios países, así que si tenes pensado moverte a lo largo de varias semanas y países quizás una mochila sea lo más adecuado, para nosotros es lo más recomendado y fue lo más cómodo.
Hay sitios en donde es super difícil moverse con una valija (en India por ejemplo) son poco prácticas para movernos a través de las estrechas calles de las ciudades asiáticas, con calles rotas, llenas de puestos de comida y vendedores ambulantes y llenas de baches No es lo mismo que viajar por Europa.
Nuestra marca favorita al momento es Osprey ya que son super livianas y de muy buena calidad.
¿Qué ropa debo llevar para viajar por el Sudeste Asiático?
Aunque el clima en todos los países del sudeste asiático es bastante caluroso, existen algunas zonas como Sapa a Hanoi en Vietnma, especialmente durante el invierno, que son un poco frías. Ten en cuenta la época del año en la que vas a viajar y el país que vas a visitar para diseñar tu equipaje.
Te recomendamos que tu equipaje contenga ropa ligera, preferiblemente de algodón. También es una muy buena idea elegir colores neutros que se pueden combinar fácilmente, lo decimos por experiencia ya que en Asia nos vestimos sin combinar mucho jaja. Podes leer este articulo dónde te dejamos varios tips para armar el equipaje
En el caso de las mujeres también es recomendable contar con un sarong o un pañuelo para cubrir los hombros (en mi caso en India me sirvió bastante).
De todas formas si llegan a necesitar alguna prenda extra no se preocupen que van a encontrar mucha variedad y a muy buen precio en cualquiera de los mercados que hay en el sudeste.
Recomiendo las polleras largas ya que son cómodas, nos cubren las piernas y son livianas.
¿Qué ropa no debe faltar en tu equipaje para viajar por Asia?
En general, en todos los países del sudeste asiático la gente tiende a vestirse de manera bastante conservadora. Es una buena idea cubrirse las rodillas y los hombros y no mostrar un exceso de escote, respetando la cultura de cada país.
Es importante que cuentes con ropa fresca y liviana y de colores claros ya que generalmente el clima es caluroso. No te olvides de contar con alguna campera estilo piloto para la lluvia (si viajas en época de lluvia sobre todo!)
¿Qué tipo de calzado debo llevar al Sudeste Asiático?
En la mayoría de ocasiones podrás arreglártelas fácilmente con calzado tipo chanclas, ojotas o sandalias la mayor parte del tiempo, pero también es obligatorio llevar con nosotros un par de zapatos ligeros o zapatos de trekking o zapatillas, especialmente si vamos a realizar algún trekking o camina importante.
En nuestra experiencia por Asia, utilizamos desde ojotas (chanclas) y alpargatas así como zapatillas clásicas estilo All Start, realmente no son las más cómodas, pero por una cuestión de peso y espacio, decidimos no llevar las de trekking.
Sin embargo, depende del destino que vayas a visitar. Sí vas a Nepal y tenes pensando ascender a la base del Everest por supuesto que vas a necesitar otro tipo de calzado.
¿Qué productos de higiene empacar para viajar a Asia?
Es bastante recomendable llevar con nosotros un pequeño neceser o bolsita para los productos de higiene. Un neceser ayuda a mantener todo aquello relativo a la higiene en un solo sitio además de aislar el resto de equipaje de la humedad de esos productos.
Nosotros tenemos uno pequeño de la marca Macpac que con un gancho podes colgarlo de varios sitios (es super practico)
Para ahorrar algo más de espacio en tu equipaje es una muy buena idea comprar versiones sólidas de todos aquellos artículos de tocador: son más baratos, ligeros, ocupan menos espacio, duran mucho más tiempo y son ecológicos.
Podes encontrar desde shampoo, acondicionador, y desodorantes, sirven perfectos para el equipaje de mano del avión y ocupan poco espacio; además no contaminas el medio ambiente. Te recomendamos la marca Mies
El jabón super importante, peine, obligatorio un cepillo de dientes eco friendly. Para las mujeres es una muy buena idea conseguir una copa menstrual para no tener que preocuparse de los tampones y toallitas, te recomendamos esta pagina para comprar tu copa menstrual
También es una muy buena idea comprar unatoalla de microfibra, ya que permiten ahorrar mucho espacio y se secan muy rápidamente. Una toalla de microfibra nos resultará muy útil sobre todo si tenemos que armar el equipaje para viajar por Asia durante la época del monzón, cuando los chaparrones diarios son habituales.
Te contamos cuales son las 6 razones para viajar protegido con una asistencia al viajero. La única manera de viajar tranquilo y disfrutar a pleno de ese viaje tan esperado y soñado.
Empacar o armar tu equipaje es una de las partes importantes del viaje. Es que aunque no parezca tan importante, lo será. De ello dependerá el peso de tu mochila y sobre todo que no te falte nada!
¿Queres saber como armar tu mochila con todas esas toneladas de ropa que tenés? ¿Queres llevarte todo tu placard, pero no sabes como? Acá compartimos con vos dos super técnicas que nunca fallan!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta