Hoy te vamos a contar cuál es el primer trámite que tenes que realizar al mudarte a España: Es conocido como el empadronamiento o inscripción en el padrón municipal.
España es uno de los países elegidos para emigrar en este 2021, ya sea por el idioma, el clima o la facilidad que podemos tener algunos al contar con doble ciudadanía española. Hoy vamos a charlas de los primeros pasos que todos debemos realizar para residir legalmente en España.
¿Qué es el empadronamiento?
Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio donde reside habitualmente. Esta inscripción puede realizarse por nacimiento, cambio de residencia procedente de otro municipio o del extranjero u omisión por residir habitualmente y no figurar inscrito en ningún padrón.
Quien viva en más de un municipio, se inscribirá únicamente en el que resida durante más tiempo al año.
¿Por qué es necesario que obtener el certificado de empadronamiento?
El empadronamiento es el documento que acredita el tiempo de permanencia en territorio español, independientemente de la nacionalidad o de la situación legal. Es decir, si tenes o no residencia o bien la misma en tramite. Inscribirse en el padrón acredita como vecino del municipio y es obligatorio por ley.
¿Cómo sacar cita para empadronarme en España?
Para empadronarse, tendrás que sacar una cita previa online en el municipio correspondiente . Sino tambien podes sacar una cita llamando al número 060.
Podes sacar un turno por familia /pareja o las personas que vayan inscriptas en la misma vivienda.
🧉Productos latinoamericanos al alcance de un click
¿Cuáles son los requisitos para empadronarse en un municipio de España?
Para inscribirse en un padrón municipal /empadronarse en España, debes presentar determinados documentos. Si llegará a faltar alguno de ellos lo más probable es que no puedas realizarlo.
Documentos que acreditan la identidad
Para acreditar la identidad deberás presentar uno de estos en fotocopia y original: pasaporte, DNI español o tarjeta de residencia.
✅Las personas con nacionalidad española mayores de edad o menores con 14 años cumplidos deben presentar DNI original. Los menores de 14 años pueden presentar el libro de familia o certificado de nacimiento o DNI si lo tuvieran.
✅Para personas extranjeras, hay distinciones según la nacionalidad:
- En caso de que sean ciudadanos de la Unión Europea, Noruega, Finlandia, Liechtenstein y Suiza, deben presentar el NIE junto al pasaporte o el documento nacional de identidad original en vigor.
- Las personas con nacionalidad rumana, tendrán que presentar el pasaporte si no se presentan personalmente y no consta su firma en la solicitud de empadronamiento.
- Para las demás nacionalidades, es necesario presentar el pasaporte o permiso de residencia tanto originales como vigentes. La tarjeta de extranjería en vigor expedida en España tiene preferencia y debe presentarse siempre.
Formulario de solicitud de empadronamiento en España
El día de la cita además debes llevar el formulario completo de inscripción, el mismo debe ser del municipio en el que vayas a realizarlo. La solicitud debe estar completa y firmada por todos los mayores de edad incluidos en la misma.
Se pueden inscribir en ella todas las personas que residen en la vivienda.

Documentación acreditativa del domicilio de residencia
Debes presentar original y fotocopia del contrato de alquiler o la autorización firmada por el dueño de la vivienda.
Otra persona que resida en el domicilio, aunque no sea el propietario, puede autorizarte siempre que también esté empadronado.
- Título de propiedad (Escritura, Nota del Registro, recibo de luz, agua, IBI… todo con una vigencia de menos de 3 meses).
- Contrato vigente de arrendamiento de vivienda para uso de residencia habitual acompañado del último recibo de alquiler. ( Pueden solicitarte último justificante del pago del alquiler con nombre del arrendador, arrendatario, periodo de pago y domicilio del arrendamiento o alguna factura de luz, gas o teléfono fijo donde figure la dirección en la que se va a realizar el empadronamiento)
- En el caso de que la vivienda en la que se va a inscribir no fuera titular, deberá aportar autorización firmada por el propietario o arrendatario de la vivienda y copia u original de su documento de identidad.
Además el Ayuntamiento tiene la potestad de aceptar otros documentos y de efectuar las comprobaciones que considere oportunas para comprobar la veracidad de los datos y efectuar una correcta gestión del trámite.
Información de : https://www.gandia.es/
📍 Te pueden interesar tambien los artículos sobre cómo obtener mi primer DNI en España, cómo tramitar el NIE provisorio o cómo tramitar el CUE (mal llamado «NIE verde»
¿Hay que pagar para empadronarse?
En algunos municipios se tiene que abonar una pequeña tasa por el certificado de empadronamiento, pueden ser €2,50 y en otros casos el trámite es GRATUITO y se lo dan en el momento.
Es importante tengas en cuenta que desde su expedición tendrá una validez de tres meses. Si lo necesitas después o no llegaste a realizar otros trámites tendrás que solicitarlo nuevamente.
✈️Reserva tu vuelo a España al mejor precio
Páginas útiles
Te dejamos las direcciones de las Oficinas de Extranjería , aquí podrás buscar dónde realizar tu trámite según la comunidad o municipio en el que estés residiendo.
✅Empadronarse en Valencia
❇️Cita para empadronarse en Gandía
✅Empadronarse en Barcelona
❇️Empadronarse en Madrid
Esperamos esta información te sea útil, si tenes alguna duda podes dejarla en los comentarios. Siempre es importante revises las páginas oficiales ya que los requisitos pueden variar.
Si queres saber sobre cómo viajar por Europa te dejamos más información sobre el certificado COVID digital
Hola chicos.. mi nombre es Noelia. Se q hace poco están en españa pero les consultó quizás escucharon o saben sobre el tema.
Mi marido está en Valencia hace un mes. Y aún no logramos ni el desde allá ni yo acá conseguir el turno para el empadronamiento. En cita previa sale todo inhabilitado en rojo por añossss. Y telefónica o personalmente le dicen q solo online…
El esta en paterna que pertenece al Ayuntamiento de Valencia centro. Si fuera a torrent por ejemplo, q tiene su ayuntamiento propio podría hacerlo?….
O saben si es normal q no haya nada? Q existan estas demoras?
Gravias por la lectura!!!
Hola Noelia!
No escuchamos nada al respecto, pero sabemos que si puede empadronarse en otro ayuntamiento mientras pertenezca a Valencia ciudad. Vemos siempre que es difícil sacar el turno pero para el empadronamiento hay más que para otros trámites. Lo que le recomendamos es que vayan al ayuntamiento y que le digan que días y horas abren los turnos, cada lugar tiene un día que los habilitan, es lo único que podemos decirles de hacer. Es un dolor de cabeza hacer los trámites en España lamentablemente, una contra que tiene el país, pero sigan intentando y pregunten!
Saludos desde Gandía!
Hola, estamos por volver a España, nos tendremos que empadronar nuevamente con la escritura del piso que somos dueños, lo que no entendemos es la parte que dice que la Escritura debe tener menos de 3 meses de vigencia? La Escritura tiene 20 años, será que antes de empadronarse habrá que adjuntar el contrato de la luz y/gas a mi nombre, que haga apenas lleguemos? Saludos!
Hola Edgardo!
Si ustedes tienen su propio departamento a su nombre con la escritura alcanza, no tiene actualización ese papel. No vemos el problema de poder empadronarse. Pero si recomiendo que lleven recibos de luz u otro impuesto a nombre del titular de la escritura, por las dudas.
Saludos!
Hola! Buen dia! Consulta… Cual seria la opcion que hay que poner en el tramite para poder empadronarme? Soy extrajero. Seria renovacion y confirmación como persona extrajera? Gracias!
Hola Federico!
Para empadronarte lo tienes que hacer con el pasaporte y el contrato de alquiler, o propietario en persona y escritura del piso.
Solo solicitar empadronamiento tienes que seleccionar.
Saludos!
hola buenas tardes!!! una consulta. en breves me voy a vivir a Madrid, el tema es que la persona con la que voy a vivir no puede empadronar a personas, pero si me cosigue a un familiar para que me empadrone lejos de la ciudad de Madrid, esto en que cambiaria? no hay problemas? ya que voy a buscar trababajo en madrid, tramitar mi Nie y toda la docu siguiente? gracias!!!!
Hola Florencia, buenas tardes.
Ten en cuenta que los papeles te llegaran al lugar donde te empadrones, no pasa nada más que eso.
Saludos!
Hola. Si tengo ciudadanía Italiana puedo empadronarme antes de obtener el Nie provisional?
holaa una pregunta. saque turno para el nie provisorio en Maspalomas. se puede hacer el tramite estando empradonado en Las Palmas. por que en Diciembre me voy a vivir a las palmas. ???
Hola es necesario que el propietario del apartamento esté presente para el empadronamiento de un familiar es decir la casa esta a nombre de mi primo y el quiere empadronarme a mi y mi esposa es necesario que mi primo esté presente el dia de la cita ? Gracias
Hola Ricardo.
Si tienen el contrato de alquiler, no hace falta que esté el dueño, tienen que ir los inquilinos que estén en el contrato para poder empadronar a un tercero.
Hola chicos! Gracias por toda la info que aportan por aca y las redes.
Nosotros emigramos en familia en febrero a Malaga.
No tenemos aun contrato de alquiler…pero mi cuñado vive ahi.. podemos poner su domicilio? Hasta que consigamos el departamento. Muchas Gracias
Estamos recien llegados a Almeria,,tengo un hijo con contrato de arrendamiento, él ya esta empadronado aquí,y mi otro hijo quiere empadronarse en la misma direccion
Que es empadronarse y para que sirve?
Hola! Tengo nacionalidad española y me voy a ir a vivir a Barcelona en Marzo. No me quedó claro qué debo hacer primero, si tramitar mi DNI o realizar el empadronamiento. (Por lo que entendí para el DNI te piden el certificado de empadronamiento pero aquí en un momento dice “Las personas con nacionalidad española mayores de edad o menores con 14 años cumplidos deben presentar DNI original.“ así que estoy un poco mareada jaja). Gracias, saludos!
Hola ¿Qué tal? Molesto por una consulta. En marzo estaré arribando en Tarragona y fijaré residencia allí mediante el contrato de alquiler de un familiar. La consulta es lo siguiente ¿Debo contar con «nie» para el trámite de empadronamiento? (Por lo que veo es un requisito pero pensé que esto último se debía hacer posteriormente)
Muchas gracias de ante mano por el excelente blog. Saludos
Hola buenas tardes, cómo me empadronó si aún no tengo un domicilio? Tendré que alquilar primero y en este caso qué piden? Solo con nie provisorio? Gracias