Te contamos 5 cosas que tuvimos en cuenta al momento de elegir país para emigrar. Si estás con ganas de irte a vivir a otro país y no sabes por dónde comenzar, hoy estás de suerte porque vamos a compartir con vos nuestra experiencia.
En el artículo mejores países para emigrar ya te podes hacer una idea de los destinos más recomendados en el 2022 para ir a vivir, sin embargo hay varios detalles a tener en cuenta para vivir en otro país. ¡vamos a ver cuales son!
Hablar el idioma del país a emigrar
Este item es uno de los más importantes a la hora de elegir país para emigrar. El idioma será necesario para conseguir empleo, estudiar, trabajar, y sobre todo relacionarte con las personas locales. Hacer amistades en un nuevo país es fundamental para sobrellevar el día a día.
Ojo que con esto no queremos decir, que sí no hablas el idioma sea un problema para emigrar a un país, pero sí saber que si te mudas a un país por ejemplo de habla inglesa, lo ideal será que aprendas el idioma!
En nuestro caso, elegimos España para vivir porque además de hablar español, es uno de los países con más similitudes en cuanto a idiosincrasia comparado a Argentina.
El clima del país
Vivir en otro país, no es lo mismo que estar de vacaciones. Por lo tanto, el clima es un factor fundamental a la hora de elegir país para emigrar. Si sufrís el frio y te vas a vivir a Noruega, quizás no disfrutes mucho tu estadía; al igual de no disfrutar de vivir en Tailandia si odias el calor.
Nosotros luego de vivir un año en Dublín (Irlanda) teníamos ganas de un clima templado y un verano caluroso, por eso decidimos vivir en la costa del Mediterráneo en Gandía.
Sueldo básico
Fundamental es saber el sueldo básico del país al momento de elegir. En el artículo mejores sueldos del mundo te contamos cuanto se gana en algunos de los mejores países.
Hay que tener en cuenta qué según cada visado, o pasaporte, vas a poder acceder a distintos tipos de trabajo y sueldos, como también a cantidad de horas de trabajo.
Por ejemplo en España con una visa de estudiante podes trabajar determinadas cantidad de horas por semana; sin embargo si eres ciudadano europeo, no tiene límites.
Si tienes una profesión que puedas desempeñar en ese país de seguro tendrás más oportunidades, por ende un mejor sueldo.
Dependiendo de cuanto dinero obtengamos de remuneración, podremos calcular cuanto necesitaremos para vivir y cuanto dinero podremos ahorrar por mes.
Para muchos de los que emigran, este es un factor importante ya que se busca una mejor estabilidad económica para vivir mejor.
Alquiler
Y aquí otro punto fundamental a tener en cuenta al elegir un país para vivir: el precio del alquiler.
Si tienes la posibilidad de tener tu propio piso, quizás este punto no sea tan importante, pero para los que alquilamos, el precio es un factor fundamental. Ya que según el importe, elegiremos ciudad/barrio y luego dependiendo de la distancia a nuestro trabajo tendremos que evaluar otros costos como el transporte.
Por ejemplo, nosotros estamos viviendo en Gandía, a 70 km de Valencia en dónde los pisos son mucho más accesibles (pisos temporales, no incluye temporada de verano).
Quizás te interese nuestro articulo sobre cómo alquilar en España.
Calidad de vida y seguridad
El nivel de vida y seguridad es clave si tenes que elegir un país para emigrar. Si estas emigrando desde países de Latinoamérica, cómo nosotros, lo más probable es que este tema sea de los más importantes. Es uno de los factores principales que se busca al momento de vivir en otro país, salir a la calle y sentirte seguro, volver caminando de madrugada a tu casa, el funcionamiento del sistema, y mucho más.
Deja una respuesta