Costo de vida en España vs salario ¿Cuánto se puede ahorrar?
Hoy vamos a resolver unas preguntas que nos suelen hacer muchísimo: ¿Cuál es el costo de vida en España? ¿Cuál es el salario mínimo? ¿Cuánto se puede ahorrar por mes?
Esto es una de las cosas que evalúa primero la gente que está pensando en emigrar y tiene a España como una opción.
La realidad es que el costo de vida varía mucho dependiendo de la ciudad y de las preferencias de cada personas.
Lo mismo pasa con los salarios. No es lo mismo el salario de un trabajo no calificado que el de un profesional titulado.
De todas formas, en este artículo vamos a tratar de detallarte todo lo que podamos sobre sueldos en diferentes trabajos y te contaremos cuánto se puede ahorrar en España según los salarios y el costo de vida promedio.
¿Cuál es el salario mínimo en España? ¿Cuánto se cobra por cada profesión?
Bien, para empezar, siempre es buena referencia comenzar con el salario mínimo en España y luego nos explayaremos sobre los sueldos en distintas profesiones.
Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el 2023, el salario mínimo mensual es de € 1080 o € 36 al día, dependiendo de cómo esté fijado el salario.
El decreto que fija este salario mínimo, también indica que las personas que trabajen en empleos temporales que no superen los 120 días, deberán cobrar al menos € 51,15 por jornada.
Ya vimos aproximadamente cuánto se gana trabajando en España según distintas profesiones.
Ahora nos toca meternos en el costo de vida y en los precios de comida, hospedaje, transporte, entretenimiento y demás.
Como mencionamos al principio, el costo de vida en España varía de una ciudad a otra. No es lo mismo vivir en el centro de las urbes más grandes, que vivir en las afueras o en pueblos.
Es por esto que vamos a ir detallando los diferentes costos según las ciudades.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que los gastos mensuales van a variar si vivís en un piso compartido o si alquilas tu propia vivienda.
También varía dependiendo de cuántas veces salgas a comer afuera o de tus momentos de ocio y entretenimiento.
¿Cuál es el costo de vida en Madrid o Barcelona?
Alquiler de una habitación en un piso compartido: entre € 300 y € 500
Alquiler de una vivienda con una habitación: entre € 700 y € 1.000
Servicios de luz, gas y agua: € 80 mensual aproximadamente
Servicio de internet: € 29 mensual
Precios de supermercado:
Cerveza importada (33 cl): 1,63€ Cerveza nacional (0,5 litros): 1,00€ Botella de Vino (Calidad media): 5,00€ Agua (1,5 litros): 0,65€ Lechuga (1 unidad): 1,00€ Cebollas (1kg): 1,44€ Papa (1 kg): 1,32€ Tomates (1 kg): 2,02€ Naranjas (1 kg): 1,61€ Plátanos (1kg): 1,68€ Manzanas (1 kg): 1,93€ Corte de carne de vaca (cadera o similar) (1kg): 11,50€ Queso fresco (1 kg): 11,00€ Una docena de huevos: 2,35€ Arroz (1kg): 1,27€ Un kilo de pan (1 kg): 1,16€ Leche (1 litro): 0,94€
Precios de transporte en Madrid y Barcelona:
Pase de transporte por 30 días en Madrid: € 54,60
Pase de transporte por 10 días en Madrid: € 12.20
Boleto simple en Madrid: € 1.50
Pase de transporte por 30 días en Barcelona: € 20
Pase de transporte por 10 días en Barcelona: € 11.35
Boleto simple en Barcelona: € 2.40
Gastos extra en Madrid y Barcelona
Cena normal para dos en un restaurante de barrio: € 38
Cena para dos en un restaurante más caro: € 55
2 entradas para el cine: € 17
2 entradas para el teatro: € 54
Copa o trago en un bar de la zona cara: € 13
Capuccino en zona cara: € 2,82
Cerveza de medio litro en un bar de barrio: € 4,88
Alquiler de una habitación en un piso compartido: entre € 250 y € 300
Alquiler de una vivienda con una habitación: entre € 600 y € 900
Servicios de luz, gas y agua: € 100 mensual aproximadamente
Servicio de internet: € 35 mensual
Precios de supermercado en Valencia:
Agua (1,5 litros): 0,53€ Leche (1 litro): 0,76€ 1 kilogramo de queso: 9,98€ 1 kilogramo de ternera: 10,10€ 1 kg de arroz blanco: 0,99€ 1 kg de tomates: 1,77€ 1 kg de papas: 1,50€ 1 kg de manzanas: 1,83€ 1 kg de naranjas: 1,76€ 1 kg de bananas: 1,42€ Docena de huevos: 1,79€ 1 pieza de lechuga: 1,04€ Medio kilo de pan: 0,94€ Cerveza (0,5 litros): 1,00€ Botella de vino: 4,00€
Precios de transporte en Valencia:
Pase de transporte por 10 días: € 8
Boleto simple: € 1.50
Gastos extra en Valencia:
Cena normal para dos en un restaurante de barrio: € 30
Cena para dos en un restaurante más caro: € 51
2 entradas para el cine: € 18
2 entradas para el teatro: € 50
Copa o trago en un bar de la zona cara: € 11
Capuccino en zona cara: € 2,57
Cerveza de medio litro en un bar de barrio: € 4,11
Alquiler de una habitación en un piso compartido: entre € 100 y € 250
Alquiler de una vivienda con una habitación: entre € 300 y € 450
Servicios de luz, gas y agua: € 75 mensual aproximadamente
Servicio de internet: € 20 mensual
Precios de supermercado en Granada
Agua (1,5 litros): 0,65 € Leche (1 litro): 0,80 € Cerveza (0,5 litros): 0,89 € 1 kg de carne de vaca: 8,65 € 1 kg de arroz: 1,05 € 1 kg de tomates: 1,10 € 1 kg de papas: 1,08 € 1 kg de manzanas: 1,40 € Docena de huevos: 1,39 €
Precios de transporte en Granada:
Pase de transporte por 30 días: € 39,85
Boleto simple: € 1,41
Gastos extra en Granada
Cena normal para dos en un restaurante de barrio: € 29
Cena para dos en un restaurante más caro: € 41
2 entradas para el cine: € 16
2 entradas para el teatro: € 63
Copa o trago en un bar de la zona cara: € 8
Capuccino en zona cara: € 2,79
Cerveza de medio litro en un bar de barrio: € 5,11
Abono mensual gimnasio: entre € 40 y € 50
Promedio de costo de vida en Granada
Vivienda compartida: € 150
Servicios: € 75
Alimentos: € 150
Transporte: € 40
Ocio y gastos extra: € 150
Total: € 565
¿Cuánto se puede ahorrar en España?
Ahora sí, llega el momento de la verdad… ¿Cuánto se puede ahorrar en España?
Si leíste todo, te habrás dado cuenta que los salarios en España varían muchísimo dependiendo del sector en el que trabajes.
Por otra parte, el costo de vida en España varía mucho dependiendo de la ciudad.
Las ciudades más caras rondan los € 1.000 y las más baratas los € 600. Realmente es mucha la diferencia.
Así que la capacidad de ahorro puede variar mucho.
Vamos a tomar valores promedio tanto de salarios como de costo de vida para poder tener un aproximado.
Teniendo en cuenta que los salarios más bajos van de € 1.000 – € 1.500 mensual y el costo de vida promedio ronda los € 800, podemos decir que en España se puede ahorrar entre € 200 y € 700 mensuales, dependiendo de la situación de cada uno.
También hay que saber que el costo de vida promedio de cada ciudad, lo hicimos suponiendo que la persona va a vivir en un piso compartido, con lo cual, esto hace que sea mucho más económico.
Ahora sí, llegamos al final y esperamos haber resuelto esta inquietud tan común de cuánto se puede ahorrar en España.
Si tenés más datos para aportar o simplemente querés hacer una pregunta, te invitamos a que la dejes en comentarios.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy vamos a hablar del seguro de salud en España para extranjeros, un requisito que necesitarás ya sea para tramitar el NIE, tramitar un visado de estudios y, obviamente para cuidar tu salud, entre otros. A continuación vamos a darte algunos detalles para que puedas comprender si necesitás un seguro médico en España y también […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta