7 planes alternativos y cosas originales que hacer en Roma
Si ya conoces la capital italiana de pies a cabeza o sos de esos viajeros que prefiere hacer recorridos no tan turísticos, sin dudas este artículo es para vos. A continuación te vamos a compartir 7 cosas originales que hacer en Roma para que puedas conocer el lado oculto de la ciudad.
Te llevaremos a descubrir la gastronomía italiana y probarsus deliciosos vinos, navegaremos por el río Tiber y recorreremos los barrios menos turísticos de la ciudad pero con el arte urbano más polémico.
Acompañanos a lo largo de este artículo y conocé algunos de los planes alternativos en Roma que te recomendamos.
7 actividades no turísticas y cosas originales que ver en Roma
Como te comentamos al principio, vamos a ver el lado B de la ciudad y vamos a compartirte algunas cosas diferentes que hacer en Roma, como conocer un cementerio maldito, visitar un yacimiento arqueológico no tan popular, subir a un crucero, presenciar conciertos de música clásica y sumergirnos en la gastronomía, entre otras cosas.
Así que ahora sí. Agarrá lápiz y papel y preparate para anotar todos estos planes alternativos en Roma.
La primera actividad que te proponemos dentro de las cosas curiosas que ver en Roma incluye misterio, historia y leyendas ocultas.
Resulta que en la capital italiana se encuentra el cementerio Protestante, también llamado cementero no-católico, en donde durante la época del Romanticismo y el Neoclasismo fueron enterradas aquellas personas que no eran aceptadas por el cristianismo, como los protestantes, los judíos, los actores y los suicidas.
Es un pequeño tesoro al que los italianos no le prestan atención y varios turistas pasan por alto.
En este cementerio yacen los restos de varios artistas, poetas, políticos y escritores, como el inglés John Keats o el líder comunista Antonio Gramsci.
📸La ciudad de los césares, del Barroco y, por supuesto, la Ciudad Eterna. Descubre con un free tour por Roma la monumentalidad de la capital italiana.
Para conocer toda la historia y las leyendas ocultas de este lugar, te recomendamos que vayas acompañado por un guía que te pueda explicar cada detalle.
Existe un free-tour que incluye la visita al «cementerio maldito» junto con iglesia de Santa María del Pópolo, la Via del Corso, la Via di Ripetta y la iglesia de Sant’Agostino, entre otros lugares importantes.
El free-tour es gratis y tiene una duración aproximada de dos horas y media. Lo único que debes tener en cuenta es dejarle una propina a voluntad al guía cuando finalice el recorrido.
El segundo en nuestra lista de cosas originales que hacer en Roma es el yacimiento arqueológico de Ostia Antica, un lugar construido en el Siglo VII a.C. con el propósito de defender a la ciudad de los invasores que ingresaban por el Mar Tirreno.
El yacimiento arqueológico de Ostia Antica, cuenta con varios atractivos, entre ellos, las termas de Neptuno, un espacio público que alberga piscinas, saunas y gimnasios, el teatro romano, un lugar que a pesar del tiempo conserva una estructura en la cual hoy en día se puede apreciar representaciones escénicas y el Thermopolium, una antigua taberna en donde podrás disfrutar de algunos platos.
Para llegar al yacimiento arqueológico de Ostia Antica se puede tomar un taxi cuyo recorrido dura aproximadamente media hora, o se puede tomar el metro hasta la estación de la Basílica de San Paolo y desde allí tomar un tren hasta la estación de Lido Nord y luego caminar 4 kilómetros.
Italia no solo es famosa por tener una buena gastronomía, sino que también es un país con una gran elaboración de vinos.
Así que, otro de los planes alternativos en Roma por los que podés optar es hacer un tour de vinos.
Los principales tours de vino de Roma suelen realizarse en los alrededores de la Plaza Campo de’ Fiori, un lugar céntrico y rodeado de distintas tiendas especializadas en vinos, embutidos y gastronomía regional.
La idea de hacer uno de estos tours es poder, no sólo degustar distintos vinos, sino aprender sobre su elaboración y probar alguno de los maridajes que mejor le sientan a cada uno.
Para esto, podés contratar una excursión que incluya la degustación y el acompañamiento de un sumiller experto durante todo el recorrido.
Lo recomendamos 100%.
4) Presenciar un concierto de música clásica
Otra de las cosas originales que hacer en Roma es sumergirse en la cultura musical de la ciudad y presenciar un concierto de ópera o música clásica.
Para esto, existen distintas locaciones a lo largo de la ciudad en donde ofrecen espectáculos musicales.
Por ejemplo, en la iglesia de Caravita, los jueves y sábados por la noche, podrás presenciar el concierto de «Las cuatro estaciones» de Vivaldi interpretado por violinistas y clavecinistas.
En la iglesia de San Pablo Intramuros, los viernes por la noche podrás ver elconcierto de ópera de «Los tres tenores» que interpretan canciones de Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras y de obras reconocidas como La Traviata o Tosca.
Dejamos de lado por un rato la parte cultural de la ciudad y nos vamos de lleno a uno de los planes alternativos en Roma en los que podés simplemente relajarte y disfrutar del paisaje.
Desde el embarcadero de Sant’Angelo salen distintos cruceros que te llevan a recorrer el río Tíber para poder admirar la ciudad de Roma desde otra perspectiva.
Hay cruceros tanto de día como de noche y en ellos se puede disfrutar de aperitivos, snacks y platos gourmet, dependiendo del tipo de tour que elijas.
Durante las navegaciones diurnas, tendrás la posibilidad de ver algunos edificios históricos como la Iglesia del Sagrado Corazón, el Castillo de Sant’angelo y el Palacio de Justicia mientras navegas por debajo de los famosos puentes de Cavour y Umberto.
Por la noche, podrás deleitarte con el increíble atardecer de la ciudad eterna y verás el brillo de las luces de iluminan la capital italiana.
Los cruceros también suele incluir distintos espectáculos musicales o shows de baile.
La combinación de gastronomía, música y paisajes hace de este tour una de las cosas originales que hacer en Roma más completas.
Por supuesto no podíamos dejar de incluir alguna actividad que esté estrechamente relacionada con la famosa gastronomía italiana.
En la época de la Edad Moderna y el Renacimiento, fue el mayor boom de la cocina italiana.
Pero principalmente durante la Italia renacentista se destacaron los chef más creativos y hábiles de Europa, los cuales llevaron a lo más alto a la gastronomía italiana, haciendo que la pizza y la pasta se conviertan en platos reconocidos a nivel mundial.
Así como existen los viajeros que cada vez que visitan un lugar deciden probar cada uno de los platos que venden en restaurantes y puestos callejeros, también existen las personas que quieren llevarse un pedacito de gastronomía a su casa.
Y para ellos, uno de los planes alternativos en Roma que les recomendamos es que tomen algún taller de cocina italiana para poder replicar esos exquisitos platos al regresar a casa.
Existen distintos tipos de talleres, desde los más generales hasta algunos especializados en pizza, pasta o algún otro plato tradicional.
Los talleres suelen ser de dos o tres horas e incluyen todos los materiales necesarios para elaborar los platos.
Llegamos al final de esta lista de planes alternativos y cosas originales que hacer en Roma y en esta última parte te contaremos sobre dos barrios poco turísticos pero súper interesantes; Tor Marancia y Garbatella.
Estos barrios son reconocidos por su arte urbano repleto de murales coloridos y edificios con una arquitectura un tanto particular.
Garbatella fue un barrio construido para darle vivienda a personas de clase media-baja durante el Siglo XX.
En las fachadas de sus casas vas a poder ver distintos murales que han sido creados a modo de protesta, de crítica y como una forma de comunicar el inconformismo de los obreros.
En el barrio Tor Marancia, encontrarás un museo de arte contemporáneo que alberga distintos murales pintados por más de 22 artistas reconocidos.
Estos barrios se pueden recorrer a pie y por libre, o bien, se puede tomar un tour guiado por el arte urbano para aprender un poco más sobre las curiosidades del lugar.
Ahora sí, terminamos con este artículo en donde te compartimos algunos planes alternativos en Roma para que puedas conocer el lado B de la ciudad y disfrutar de actividades no tan turísticas.
Esperamos que te haya sido de mucha ayuda.
¿Conocés otras cosas originales que hacer en Roma para recomendarnos? Nos encantaría que las compartas en los comentarios.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Te vas de viaje a uno de los destinos más populares del Mediterráneo? Hoy te compartimos un itinerario de 3 días con los mejores lugares que ver en Ibiza.
¿Estás planeando un viaje al sur de la Argentina y te preocupa el presupuesto? ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a compartir nuestros mejores consejos para que puedas viajar barato por la Patagonia Argentina
Viajemos a pueblitos más encantadores de Chile. Acá te contamos qué ver en San Pedro de Atacama y alrededores para que puedas planificar tu próximo viaje.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta