Contratar el mejor seguro de viaje no es tan fácil como parece. Buscas precios, ves y comparas coberturas, elijes el que te gusta o conviene y crees que estás listo, pero no. Por eso hoy te dejamos unos Consejos para buscar un buen seguro de viaje
¡No es un tema para tomarse a la ligera, porque tu salud depende de él! Hay bastantes puntos importantes a tener en cuenta antes de contratarlo. Por eso, en este articulo te damos algunos consejos para buscar un seguro de viaje con las 3B (Bueno, bonito y barato) y por supuesto acorde a tu viaje.
Siempre hay que leer las Condiciones Generales «La Letra Chica»
Esta parte es la más engorrosa en verdad, resulta que cuando uno abre el archivo de las condiciones generales se encuentra con muchas paginas con mucha información que nos marea. Es verdad, esta hecho especialmente para que no lo leamos. Sin embargo, es muy importante que leamos esta información, ya que aquí van a encontrar todos los términos y condiciones de lo que la compañía aseguradora cubre o no, bajo que condiciones, exclusiones y como tenemos que comportarnos nosotros como pasajeros y usuarios.
Sabemos que es cansador, pero te vas a ahorrar varios dolores de cabeza a futuro.
En nuestra pagina de Seguros De Viaje podes ver todas las empresas con las que trabajamos y todas las condiciones generales de las mismas, sí tenes tiempo te recomendamos revisar una que les interese!
Precio del Seguro ¿Cuánto queremos pagar y qué es lo que estamos pagando?
El precio es uno de los parámetros más importante para todos los viajeros a la hora de buscar un buen seguro de viaje,sinembargo no es lo fundamental. A veces que hay que pensar el «Costo/Beneficio» de lo que estamos comprando. Es importante que comparemos los precios, pero también que ofrece cada cobertura y cual es el monto que cubre según cada situación.
¡Recuerden que muchas veces lo barato, sale caro! Es decir podemos invertir en un seguro muy económico, necesitarlo y ahí darnos cuenta que nos hubiera servido invertir en un producto de mejor calidad. A veces vale la pena pagar un poco más por un buen servicio.
Compara las coberturas
Sí bien a veces nos dejamos llevar por el precio final, es muy importante que le prestes atención a este item al momento de buscar que seguro de viaje contratar. Tu asistencia estará regida por esta cobertura (y las condiciones generales).
Además, el tope de cobertura máximo dependerá del destino de tu viaje, ya que los costos de la salud en Australia, no valen lo mismo que en el Sudeste Asiático o en Europa. Es decir, que si vas a viajar a Australia, nosotros recomendamos viajar con una cobertura de mínimo USD 100.000, con alta cobertura en odontología, ya que cualquier consulta no va a bajar de los AUD 70 por ejemplo, mientras que si vas al odontología en Vietnam, te puede costar menos de la mitad.
Al menos nosotros por ejemplo, no viajamos con una cobertura inferior a USD 50.000 ya que somos conscientes, que si algo grave sucediera, podríamos quedarnos sin cobertura rápidamente.
Decile NO al Deducible/Copago
Siempre vamos a recomendarte que tu seguro de viaje no tenga deducible/franquicia/copago. El deducible significa que vos tenes que abonar un monto mínimo cada vez que te atiendes.
Los precios de las coberturas con este detalle de deducible, suele tener productos de menor precio, pero a largo plazo te aseguramos que vas a gastar mucho más dinero. Siempre vas a tener que pagar el importe del deducible y ese dinero no es reembolsable.
Por lo tanto al buscar un buen seguro de viaje, te recomendamos que no tenga deducible.
Limite de edad
Otro item a tener en cuenta, ya que hay planes que son para personas de no más de 40 años, otros hasta 50 años y así sucesivamente. También vamos a encontrar planes hasta 75/85 años. Hasta algunas pocas empresas ofrecen planes hasta 99 años. Casi todas estas compañías que ofrecen productos para mayores de 65 años, tienen un Upgrade o diferencial de tarifa por la edad, así que a tener esto en cuenta. Por este motivo es que siempre para cotizar un seguro de viaje, les vamos a pedir su edad!!!
Reembolso/Reintegro
Es indispensable saber como funciona el tema del reembolso, ya que dependiendo de cada urgencia o emergencia, es posible que terminemos yendo a un centro medico por reembolso (Esto significa que no tuvimos el tiempo de hablar con la compañía o nuestra urgencia era tal que necesitamos atendernos de manera urgente, o que el seguro no tenía ningún hospital disponible para atención directa con ellos).
Los tiempos de demora pueden ser varios, hay algunas empresas que reintegran en un lapso de hasta 30 días hábiles, y otras que se demoran mucho más. También es importante saber como te van a reintegrar ese dinero gastado. Muchas empresas de Argentina realizan ese reintegro en la moneda local es decir ARS, otras hacen envíos de dinero a través de Western Union o PayPal, otras empresas hacen el reintegro o reembolso en la moneda en que se pago dicho servicio.
Modificación de fechas y datos
Con casi todas las compañías, se pueden hacer modificación de fechas. Es decir si por ejemplo, tenes que aplicar a tu Working Holiday Visa, y necesitas contar con un seguro de viaje, pero aun no tenes tu ticket aéreo reservado, podes contratar con nosotros tu seguro y luego, antes de que el voucher inicie vigencia, hacer la modificación.
Es importante la parte de «Antes de que entre en vigencia tu voucher» porque una vez que el voucher comenzó, ya no podremos hacer más modificaciones, la cobertura inicia y no se puede cambiar la fecha ni cancelar el seguro pidiendo devolución.
También se pueden hacer modificación de datos en caso tu pasaporte no este listo o algo así. Vale destacar que por ejemplo la empresa Assist 365 permite modificaciones con un costo extra.
Comprar desde el extranjero
Hay algunas empresas con las que trabajamos como Assist Med, Assisto Tu viaje, Assist 365, Net Travel Assist, que permite al viajero contratar su asistencia incluso cuando ya está en el exterior viajando.
Así mismo si un pasajero viajó sin asistencia y decide contratarla durante su viaje, también puede hacerlo.
La única restricción que aplican las empresas para asegurarnos afuera de nuestro país de residencia (cualquiera sea), es que tiene una política de penalidad en donde los primeros 5 o 10 días, no podremos hacer uso de la asistencia, a esto lo llamamos carencia.
Todas las compañías que te permitan comprarlo desde el exterior, seguramente van a aplicar carencia, con lo que es importante que tengas en cuenta estos días, ya que recién el día 6 u 11 podrás hacer uso de tu asistencia al viajero.
¿Por que las empresas tienen esta política de penalidad? Es justamente por si al momento de comprar el seguro ya tenemos un problema mayor o urgente, entonces compro el seguro y al otro día hacemos uso del seguro. Pero no se puede, tendremos que esperar esos días para utilizarlo!
¿La buena noticia? ¡Es que no tendremos que volver a nuestro país de origen y estaremos asegurados!
Empresas como Assist Card, Universal Assistance y Coris NO permiten contratar estando en el exterior!
Sí queres solicitar una cotización ahora, haz click AQUÍ
Cuando una cobertura incluye el Item de deportes o sport, tiene que saber que no se refiere a cualquier deporte, sino a deportes a nivel AMATEUR o reglamentados. Puede leer nuestro articulo completo sobre coberturas de deportes en los seguros de viaje.
En caso quieran tener una cobertura en algún deporte en especial a nivel profesional, deberán consultar por un Up-grade que tendrá un costo adicional.
Por condiciones generales, algunos de los deportes considerados como amateurs por varias compañías son: deportes de pelota, deportes ecuestres, deportes de deslizamiento, deportes de equipo, deportes de fuerza, deportes de invierno, artes marciales en campeonatos amateurs, deportes de tiro practicados en predios reglamentarios, deportes acuáticos, ski en pistas reglamentarias, surf recreativo, kite surf, buceo recreativo, natación, skateboard, snowboard, cuando se desarrollen como prácticas amateurs.
Algunos deportes excluidos (Requieren de Upgrade) : «Quedan expresamente excluidas las ocurrencias consecuentes a la práctica de deportes peligrosos o de riesgos o extremos incluyendo pero no limitando a: Motociclismo, Automovilismo, Boxeo, Polo, Ski acuático, Buceo, Ala Deltismo, Kartismo, Cuatrimotos, Alpinismo, Ski , Football, Boxeo, Canotaje, Parapente , Kayak, Bádminton, Básquet ball, Voleibol, Handball, karate do, Kung fú, Judo, Tiro al arco, Tiro fusil, Tejo, Rappel, Buceo, Torrentismo, Montañismo, Escalada, Puenting, Atletismo, Ciclismo, Luge Espeleología, Skeleton, la Caza de animales, Bobsleigh, etc., y otros deportes practicados fuera de pistas reglamentarias y autorizadas por las respectivas federaciones de deportes.
5 respuestas a “9 Consejos para buscar un buen seguro de viaje”
Qué buen post! Siempre es todo un jaleo encontrar el mejor seguro… Me cuesta un montón decidirme por uno o otro… Con toda esta info me será más fácil seguro!
Hola chicos!
Buenísima toda la información a tener en cuenta sobre seguros de viaje. Por lo general, nunca leo la letra chica, cosa que empezaré a hacer a partir de ahora.
Coincido que es absolutamente necesario contratar un seguro de viaje. Nunca se me ocurriría viajar sin hacerlo. Uno escucha cada cosa.
Muchas gracias por toda la info.
Saludos
Que bueno que sirva Flor!!! Nos encanta poder dar a conocer toda esta info que parece irrelevante, pero en verdad no lo es! Cualquier cosa en la que podamos ayudar, acá estamos! Gracias por leernos!
Muy completo el post y buenísima la información. Coincido en que es muy importante contratar un seguro de viajes. Me he enfermado varias veces durante mis viajes, y me ha salvado de pagar altas facturas. Gracias por toda esta información.
Te contamos cuales son las 6 razones para viajar protegido con una asistencia al viajero. La única manera de viajar tranquilo y disfrutar a pleno de ese viaje tan esperado y soñado.
Antes de comenzar tu viaje, es importante realices algunas averiguaciones sobre el destino que vas a conocer. Acá te dejamos algunas recomendaciones sobre que tenes que tener en cuenta.
Si estás planeando un viaje al sudeste asiático por primera vez, puede ser un poco difícil saber qué tenes que llevar con vos. Seguramente hayas mirado miles de listas de equipaje en varios blogs de viajes sin saber exactamente qué debes llevar, tranquilo acá te contamos lo más importante!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Qué buen post! Siempre es todo un jaleo encontrar el mejor seguro… Me cuesta un montón decidirme por uno o otro… Con toda esta info me será más fácil seguro!
Genial!! si, hasta a nosotros a veces nos cuesta decidir de todo lo que hay y lo que tienen jejej! Pero bueno para eso estamos 😀
Gracias!!
Hola chicos!
Buenísima toda la información a tener en cuenta sobre seguros de viaje. Por lo general, nunca leo la letra chica, cosa que empezaré a hacer a partir de ahora.
Coincido que es absolutamente necesario contratar un seguro de viaje. Nunca se me ocurriría viajar sin hacerlo. Uno escucha cada cosa.
Muchas gracias por toda la info.
Saludos
Que bueno que sirva Flor!!! Nos encanta poder dar a conocer toda esta info que parece irrelevante, pero en verdad no lo es! Cualquier cosa en la que podamos ayudar, acá estamos! Gracias por leernos!
Muy completo el post y buenísima la información. Coincido en que es muy importante contratar un seguro de viajes. Me he enfermado varias veces durante mis viajes, y me ha salvado de pagar altas facturas. Gracias por toda esta información.