Si estás planeando viajar a Europa, uno de los temas importantes es el transporte que utilizaremos, por eso hoy te daremos algunas recomendaciones sobre cómo moverse por Europa. ¿Cómo moverse en tu primer viaje a Europa?
Lo bueno del continente europeo es que esta conectado por diferentes vías de comunicación, y las distancias son relativamente cortas, puedes visitar 2 países en un mismo día con una distancia de 300 km, por medio de trenes, buses, aviones, ferries e incluso en auto.
Como aclaración, los días por ciudad pueden variar según el gusto de cada uno, y si hay más tiempo mucho mejor, lo recomendable serían 20 días.
¿Cómo moverse por Europa en tu primer viaje?
Para simplificar la búsqueda del transporte, nosotros utilizamos la aplicación OMIO, que te permite buscar rutas de buses, trenes, aviones y ferries. Directamente ahí puedes gestionar las rutas y tickets que quiereas reservar, es completa y fácil de usar. Lo puedes ver desde la página web o desde la app.
Así lo hicimos en nuestro último viaje a Italia, reservando trenes de Venecia Mestre a Verona, y luego a Milán.
📌 ¡Te puede interesar nuestra guía para viajar barato por Europa !
Viajar en avión, larga distancia y Low Cost por Europa
Por facilidad en conexiones aéreas, comenzar por España es la mejor opción para llegar a Europa.
Desde Argentina hay varias empresas que vuelan a Europa, y a España, por ejemplo Iberia o Level, y Air Europa son las que viajan directo sin escalas. Otras aerolíneas como Air France, British Airways, Lufthansa, KLM, TAP Portugal, Latam, o haciendo escala en Estados Unidos, American Airlines, United Airlines, Air Canadá, AeroMéxico, etc.
Para moverse por Europa, las líneas aéreas de bajo costo o low cost, lo que recomendamos es buscar vuelos con tiempo. Por ejemplo una de las más conocidas es Ryan Air, o también Wizz Air, Vueling o Esay Jet. Aunque a veces las compañías de primer como Air France, British Airways, Lufthansa, KLM, tienen buenos precios para este tipo de conexiones.
Ventajas
- Precios económicos para viajar entre ciudades de corta y larga distancia.
- Las principales ciudades tienen vuelos para toda Europa.
- Compra con anticipación o unos días antes.
Desventajas
- Los aeropuertos por lo general, están alejados de las ciudades, por lo general están ubicado a 50 o 70km de la ciudad, como en el caso de Paris Beuvais. A tener en cuenta el tiempo de traslado para no llegar tarde.
- El equipaje se tiene que pagar extra, ya que la tarifa base incluye solo una mochila pequeña de mano, y se debe comprar por cada vuelo.
- Los horarios de salida no son los mejores, otro punto a tener en cuenta ya que muchos de los vuelos salen muy temprano a la mañana o muy tarde a la noche.
Viajar en tren por Europa
Uno de los transportes estrellas para moverse por Europa es el ferrocarril, en nuestra opinión uno de los medios más lindos, efectivos, y el que más nos gusta.
Europa tiene la red de ferrocarril más importante del mundo, está muy bien conectada, y tiene muy buenas frecuencias, y podes reservarlo desde Omio.
Ventajas
- Las ciudades están muy bien conectadas, tienen buena frecuencia y hay paradas en muchos pueblos o ciudades que tengan estación de tren.
- La puntualidad en los horarios, las estar más que atento a los horarios de salida! (no quiere decir que no tenga demoras).
- Las estaciones de trenes están bien ubicadas, generalmente cerca del centro de la ciudad.
- Hay pases de trenes por países o por tiempo determinado, a tener en cuenta para ahorrar en tu viaje
- Para viajes de largas distancia, tiene literas para dormir, y servicio a bordo de comidas.
- Hay trenes de alta velocidad recorriendo cientos de km en muy poco tiempo.
- Los paisajes que hay en el camino suelen ser espectaculares, y puedes caminar por los pasillos.
Desventajas
- El equipaje pesado suele ser una carga al momento de viajar en tren, y hay poco espacio para guardar maletas grandes, lo cual debemos estar atento a que «no se lleven por error tu equipaje»
- Asientos de a 4, puede que te toquen trenes con dos asientos enfrentados, puede ser un poco incómodo.
- La comida del servicio no es muy buena y puede ser costosa. Te recomendamos llevarte algo para comer que te guste.
- Muchas rutas pueden tener precios más costosos, sobre todo si se vendieron los tickets económicos que suelen terminarse primero
Viajar en autobús por Europa
Otra de las alternativas más comunes para moverse por Europa es el autobús, si no hay otro medio disponible, elegimos un bus para movernos por Europa.
Por ejemplo uno de los viajes que hicimos en este medio de fue desde Sevilla a Lisboa en Portugal y conseguimos una super oferta de 1 € por persona, ¡si increíble!
Ventajas
- Tiene conexiones entre ciudades importantes.
- Puedes comprar el boleto en el bus si es que hay disponibilidad, pero no lo recomendamos por eso con tiempo encontramos la ruta y pagamos desde Omio.
- Si es un viaje largo, tiene paradas para ir al baño, comprar algo para comer, y estirar las piernas
- En muchas ocasiones, puede resultar más económico el ticket de viaje.
Desventajas
- Las rutas internacionales no hay tantas y las conexiones a pueblos no son las mejores.
- El tiempo de traslado es más lento que el tren o avión, y puede haber tráfico en el camino.
- Hay estaciones o paradas que no están en el centro de la ciudad.
- Los asientos no suelen ser muy cómodos, siempre dependerá de la suerte que tengamos en el bus que nos toque viajar.
- Puede no haber baños en algunos buses.
📌Te puede interesar conocer los requisitos para ingresar al Espacio Schengen
Ejemplos de transportes entre ciudades
Queremos compartir algunas opciones y ejemplos para que tengas una idea.
De Barcelona a Madrid
Desde Madrid podemos conectar con Barcelona por tren AVE de alta velocidad, en 2h30m llegaremos a destino, y si buscamos con tiempo puede haber tarifas desde 15 € en adelante; también en bus por 20€ pero es un poco más lento, llegaremos en 7 hs y 30 minutos. Por supuesto otra opción es volar con aerolíneas de bajo costo desde 25€ tardando en llegar 1h15m aprox.
📌Si quieres visitar Barcelona, te compartimos esta Guía de qué ver y hacer en Barcelona.
De Barcelona a Paris
Para ahorrar en tiempo, lo recomendable es tomar un avión desde Barcelona, ya que hay muchas conexiones, puedes encontrar precios de vuelos low cost por 22 € pero también puedes hacerlo en bus o conectando trenes.
De Paris a Londres
A Londres podemos llegar en el tren EUROSTAR de alta velocidad, atravesando el mar del Norte, llegando en 2h17m ¡Un verdadero lujo! El tren tiene servicio a bordo de comidas (opcional).
Tenemos precios desde los 69 € en el tren EUROSTAR, en bus desde 35 € o en avión desde 20 €
NOTA IMPORTANTE: A tener en cuenta que este tipo de trenes no se pueden reservar con más de 3 meses de anticipación.
En conclusión, ¿Qué conviene elegir para moverse por Europa?
La opción de transporte que elijas para moverte por Europa va a depender de tu itinerario, de las ciudades que elijas, las distancias, conexiones, y el tiempo que tengas para tu viaje.
Hay que investigar bien cuál es la opción adecuada para cada viaje, y seguramente alternando dos o tres transportes en un mismo viaje sea la mejor opción, ahorrando dinero y tiempo!
Esta claro que cada uno tiene un presupuesto para gastar en su viaje, y puede ayudar a la hora de elegir un transporte para moverse por Europa
Deja una respuesta