Te estarás preguntando si Tolar Grande es en Argentina, dónde queda… y demás. Seguramente este lugar no te suena o es un sitio desconocido. Para nosotros lo fue hasta un día antes de llegar a Salta, cuando vimos unas fotos en Instagram y decidimos visitarlo!
Por eso vamos a contarte todo lo que aprendimos y vivimos de esta maravillosa e inexplorada región de la Puna visitando Tolar Grande.
¿Dónde queda Tolar Grande?
Tolar, es una pequeña localidad de Salta, está ubicada en el altiplano a 380 Km de la Ciudad de Salta y 214 km de San Antonio de los Cobres. Al día de hoy cuenta aproximadamente con 120 habitantes.
Recién en el año 1999 el pueblo ha cobrado cierta notoriedad por ser la localidad argentina más cercana al volcán Llullaillaco, donde fueron hallados los cuerpos de los «Niños de Llullaillaco».
¿Qué debo tener en cuenta al momento de planear mi viaje a Tolar?
Antes de realizar este viaje a Tolar Grande, hay que tener en cuenta distintos factores para que realices un viaje placentero y sobre todo seguro. Tolar es una región inhóspita por lo tanto hay que tener cuidado.
Es importante tener en cuenta el clima y el estado de la ruta.
La mejor época para viajar a Tolar Grande son los meses de Marzo a Mayo, o de Septiembre a Noviembre. Evitar el frío helado y las lluvias es fundamental, la ruta podría estar inhabilitada por la nieve y agua.
El camino es 100% tierra, ripio, serrucho. Por lo que tenemos que tener mucho cuidado al conducir.
La ruta es mantenida por la minera que se encuentra en Tolar. Pero hay que tratar de saber si se puede circular sin ningún problema. Aunque no aparece en el mapa (google maps), podemos consultar en Vialidad Nacional.
Recomendamos NO ir en auto (no hagan lo que hicimos nosotros). Lo mejor es ir en 4×4 o en un auto alto al menos, como el Renault Duster. Hay que ir con cuidado para evitar pozos, piedras y caminos con mucha piedra y tierra liviana.
⚠️ Importante: Sobre el combustible. Les recomendamos llenar el tanque antes de partir en San Antonio de los Cobres. Y si tu vehículo consume mucho, por las dudas tener un bidón con gasolina, por si acaso en Tolar Grande no haya combustible. En Tolar pueden cargar combustible en la municipalidad pero les recomendamos revisar esta información ya que es algo que leímos en otros blogs, pero no lo hemos experimentado.
Recomendación sobre cómo llegar a Tolar Grande desde San Antonio de los Cobres
Si buscas la ruta en Google Maps, nos marcará la vuelta completa por la ruta 27, haciendo 470 km en 11 horas. Como poder se puede hacer, si tienen tiempo y quieren hacer un viaje más largo, solo lo recomendamos para mínimo 2 conductores si o sí ya que cómo verán en el mapa la ruta es larga y es bastante monótono para que lo haga una sola persona sin dormir.
¿Qué ruta hicimos para ir desde San Antonio de los Cobres a Tolar Grande?
Nosotros partimos desde Salta capital por la mañana. De todas formas vamos a tomar como base la ciudad de San Antonio de los Cobres (Desde dónde parte el Tren a las Nubes, acá te dejamos un video sobre una de las experiencias más lindas sobre las nubes)
⚠️ La distancia desde San Antonio de los Cobres hasta Tolar Grande es de 214 km de tierra y ripio
Te dejamos un video con la explicación y marcando la ruta (de la forma más precisa que encontramos) para llegar a Tolar Grande en Salta. La ruta que te mostramos es la que hicimos nosotros en nuestro viaje desde San Antonio de los Cobres hasta Tolar Grande.
Literalmente parecíamos que estábamos en la isla de LOST pero del desierto
Te dejamos en orden las rutas que recorrimos hasta Tolar
San Antonio de los Cobres hasta la ruta 27 que doblamos a la izquierda, son 68,6 km.
Desde que iniciamos la ruta 27, atravesaremos el Salar de Pocitos, y llegamos hasta una bifurcación, en total son 40 km.
Seguimos por la ruta que va hacia la izquierda, hay una bifurcación (ya no marcada en los mapas porque es todo tierra interna), donde empieza la verdadera aventura.
Desde ese punto, es bastante recto el camino, siempre con mucho cuidado. No recordamos cuántos km hay hasta llegar al desierto del Diablo, pero calculamos que pueden ser aproximadamente entre 40 a 60 km.
Continuamos y llegamos a otra bifurcación, que tomaremos la derecha hacia las 7 Curvas (no está señalizado, al menos en Mayo 2019). Si continuamos empieza de nuevo la ruta 27, también podemos tomar, pero es más largo el camino.
7 Curvas: Subiremos estas curvas cerradas con mucho cuidado. No se ve hacia adelante ya que son cerradas y de tierra roja liviana. Ojo que puede hacer patinar las ruedas del coche. Recomendamos tocar bocina!! Parecíamos un auto de rally (pero con mucha tensión y sin ser conductor de carreras jeje). No te vamos a negar que no teníamos miedo. Festejamos en la cima donde está el cartel turístico informativo. Son 5 curvas seguidas donde tenemos que tener mucho cuidado.
Continuamosentre 10 a 20 km más hasta retomar finalmente la ruta 27. El siguiente camino, ya en zona de salares, cruzaremos entre montañas de tierra roja y sal, también pasaremos por el pequeño Salar del Diablo. Espectacular paisaje, siempre con muchas curvas.
A unos 10 km desde que tomamos la 27 hay una curva grande que se gira a la izquierda (como giro en U), siguiendo siempre la ruta 27. Hay un par de largas rectas en subida, atravesando unas montañas. Luego de eso vamos a empezar a descender y a lo lejos empezamos a visualizar el salar de Arizaro.»
Pasaremos por a lado de los Ojos de Mar para luego llegar al pueblo.
Finalmente llegaremos al esperado pueblito en el medio da la Puna, a 60 km de la gran Cordillera de los Andes. Este último tramo de unos 10 km aprox es el más tranquilo, donde la tensión corporal empieza a bajar y a relajar un poco.
La aventura no termina acá. Haber pasado todo este camino es increíble, al día de hoy nos seguimos sorprendiendo que lo hicimos viajando simple auto!
5 respuestas a “¿Cómo llegar a Tolar Grande? -Salta”
Hola! estoy planeando un viaje a Tolar Grande desde San Antonio de los cobres , me podrías describir mejor en que momento y por cual ruta llegas al desieto del diablo y luego las 7 curvas? Gracias.
Hola Leonel!
Hemos actualizado la nota completa con todo el camino y detalle, incluyendo un video de google map con todo el recorrido para que no haya confusión!
Esperamos que te sea de ayuda!!
Hola, buenisima la nota! Queremos hacer ese camino en auto pero es muy poca la información que encontramos sobre el camino. Pregunta: hay alguna manera de conseguir el alojamiento antes de ir? gracias
Como es sabido, las fronteras internacionales vuelven a estar complicadas, por lo que, para los necesitados de viajar (como nosotros), volvemos a recurrir a destinos nacionales. Es una buena chance para darle la oportunidad nueva a nuestro hermoso país, provincias y ciudades, que dicho sea de paso, hay muchísimos sitios de interés y paisajes de […]
Tolar Grande, en Salta, es al momento, uno de nuestros sitios favoritos. Será que llegamos allí casi sin querer y con muy poca información. Sin duda unos paisajes inhóspitos, con los colores más lindos. Una aventura que te va a encantar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Hola! estoy planeando un viaje a Tolar Grande desde San Antonio de los cobres , me podrías describir mejor en que momento y por cual ruta llegas al desieto del diablo y luego las 7 curvas? Gracias.
Hola Leonel!
Hemos actualizado la nota completa con todo el camino y detalle, incluyendo un video de google map con todo el recorrido para que no haya confusión!
Esperamos que te sea de ayuda!!
Hola, quisiera saber como se sintieron con la altura, ya que me preocupa la parte que llegan a 4500 metros! muchas gracias!
Hola muchas gracias por tu aporte. Estoy por hacer la ruta de S.A. de los cobres a TG en moto, me viene muy bien tu post. Gracias
Hola, buenisima la nota! Queremos hacer ese camino en auto pero es muy poca la información que encontramos sobre el camino. Pregunta: hay alguna manera de conseguir el alojamiento antes de ir? gracias