Nuestro viaje por Marruecos fue de 20 días aproximadamente, asique en este articulo vamos a contarte como inicio nuestro viaje y en particular como nos trasladamos desde el aeropuerto de Marrakech al centro.
Antes de llegar a un destino, siempre averiguamos como ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad, en este caso del aeropuerto de Marrakech a la medina. Te puede interesar este articulo sobre cómo planificar un viaje por tu cuenta.
Nos alegramos mucho al leer que teníamos varias opciones, nosotros elegimos la más económica, pero te vamos a contar sobre las tres para que elijas la que creas más conveniente.
Primero necesitas algo de dinero por lo tanto te recomendamos cambies en el aeropuerto al menos para el primer día (o las primeras horas)
Salimos del aeropuerto y caminamos hasta la salida del aeropuerto mismo (tenes que cruzar el estacionamiento hasta llegar a la ruta). Si les sirve de ayuda nosotros nos habíamos descargado el mapa de Marrakesh en Maps.me
Desde allí habrá que caminar entre 300 y 400 metros para llegar a una rotonda. En ella, hay que desviarse hacia la izquierda y recorrer otros 100 metros para llegar a la parada del autobús 11, en la llamada avenida Guemassa.
En términos económicos, esta caminata compensa bastante, porque el precio para este corto trayecto, poco más de 10 minutos, no supera los 4 dirhams (al cambio, algo más de 0,35 euros).
Este autobús tiene su destino final en el Lycee Ben Youssef, pero se detiene en lugares como los Jardines de la Menara, la estación de autobuses de Bab Doukkala, la Koutoubia o la céntrica plaza de Jmaa el-Fna, desde donde se puede alcanzar fácilmente cualquier punto de la medina.
La frecuencia de los autobuses, según la propia empresa, es de entre 10 – 15 minutos, aunque en la práctica puede llegar a ser de unos 30 minutos. Su horario es de 6h00 a 22h15.
Esta línea también pertenece a la empresa Alsa y constituye otra buena opción para desplazarse del aeropuerto de Marrakech al centro. Tiene la parada cerca de la entrada del aparcamiento. Tomando desde la salida de “llegadas” de la terminal 2, hay que atravesar la zona de taxis y caminar un poco hacia la izquierda.
El autobús pasa por una serie de paradas ubicadas en lugares estratégicos de Marrakech, como los Jardines de la Menara, la estación de ferrocarril, la de autobuses de Bab Doukkala e incluso algunos hoteles. Por supuesto, para en la plaza de Jemaa el-Fna.
El trayecto se puede consultar también en el apartado dedicado en su correspondiente página de Alsa; dura unos 20 minutos y, la frecuencia es de 20 a 45 minutos. El primero de ellos parte sobre las 6 de la mañana y el último sale a las 23,30 horas.
Las tarifas actuales son de 30 dirhams (algo menos de 3 euros) para el recorrido completo desde el aeropuerto Marrakech hasta el centro de la ciudad y existe la opción de sacar un billete de ida y vuelta por un precio de 50 dirhams (sobre los 4,5 euros).
Una de las ventajas de este autobús es que cuenta con un maletero adaptado, lo que resulta de gran utilidad cuando el equipaje es más voluminoso.
El Taxi es una opción cómoda después del necesario regateo. Para llegar al centro puede resultar práctico y cómodo ir en un taxi. La parada de taxis se encuentra en la explanada del aeropuerto, justo al abandonar la terminal de llegadas. Es importante saber que allí mismo está instalado un panel de tarifas, porque consultarlo es un buen inicio para tratar con los experimentados taxistas de Marrakech.
Lo normal es que pongan en marcha su taxímetro, pero muchas veces no ocurre eso y entonces es imprescindible pactar un precio de antemano. Aquí también habrá que regatear y, para ir al centro de la medina desde el aeropuerto, no debería costar más de 100 a 120 dirhams (entre 9 y 10,50 euros). Hay que tener también en cuenta el horario nocturno, que comienza a las 21 horas, las tarifas experimentan su correspondiente incremento.
En Marrakech en particular y en Marruecos en general existen dos tipos de taxis, los conocidos como petit taxi (de color marrón claro) y los denominados grand taxi. El primero, considerado como un transporte urbano, es más pequeño y puede ser adecuado si el equipaje se limita a un bolso de mano.
La última (al menos para nosotros de las opciones) pero la más cómoda es ir en traslado privado. Te dejamos unas opciones para que tengas de referencias precios y tiempos.
Marruecos es un país increíble, distinto a cualquier otro que visitamos, por eso queremos compartirles esta guía sobre los 10 lugares imprescindibles que ver en Marruecos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta