BLOG
¿Te vas de viaje a Suecia con una Visa Working Holiday? Hoy te contamos cómo conseguir trabajo y hospedaje en Suecia para tu estadía.
Antes de empezar te recordamos que tenemos una Guía completa sobre la Working Holiday Suecia con toda la info que necesitas como los requisitos para aplicar, el paso a paso para solicitar la visa, el costo de vida y los primeros trámites que debes realizar al llegar a este país.
Ahora si, empecemos…
Tal como nos cuenta Brenda en nuestro post “Experiencia viajera ¿Cómo es vivir en Suecia?”, conseguir alojamiento para vivir es una tarea un tanto complicada ya que en las ciudades más importantes y grandes del país como Malmo, Gotemburgo y Estocolmo, el alojamiento se cuenta con los dedos de las manos.
A modo de consejo, te recomendamos reservar algún hospedaje con Airbnb para asegurarte un lugar para los primeros días.
Si bien reservar por Airbnb no es la opción más barata, es sin dudas lo más seguro para evitar estafas o alguna situación complicada a penas llegas al país.
Una vez que estés instalado allá podrás buscar otro hospedaje con más tranquilidad o incluso hablar con el dueño de tu Airbnb y acordar para quedarte en ese lugar y registrar esa dirección para los trámites que debes realizar.
Otra opción para encontrar alojamiento en Suecia es unirte a diferentes grupos de Facebook y publicar que estás buscando un lugar donde vivir durante tu Working Holiday.
Aquí te dejo algunos grupos a los que te podés unir:
Antes que nada, la respuesta a una de las más repetidas preguntas; ¿Es necesario hablar sueco para conseguir un trabajo? La realidad es que eso va a depender del tipo de trabajo al que quieras aplicar.
Hay ciertos tipos de trabajos que requerirán un nivel aunque sea mínimo del idioma, como el de mozo o recepcionista.
Mientras que en otros, como el trabajo en campos, las fábricas o la limpieza, se pueden desempeñar sin problema alguno sin tener el mínimo conocimiento del idioma.Si bien saber hablar el idioma sueco no es primordial, saber algo de inglés es importante ya que es la segunda lengua más hablada.
Los voluntariados son una buena manera de no gastar los ahorros y obtener alojamiento y comida a cambio de labores varias. Esto te permite, a su vez, seguir con la búsqueda de un trabajo fijo full time.
Si bien hay varias plataformas para conseguir voluntariados, nosotros recomendamos utilizar Worldpackers, una app muy simple y que cuenta con gran cantidad de ofertas de voluntariados en distintas partes del mundo.
Con respecto a la metodología de esta plataforma, simplemente debes armarte un perfil detallando tus datos personales y especificando cualquier habilidad con la que cuentes.
A su vez, cada anfitrión detalla en su perfil la actividad o labor en la cual necesita ayuda y como remuneración ofrece alojamiento y comida diaria.
En caso de haber interés de ambas partes, se procede a los arreglos específicos en cuanto al tipo de trabajo y la cantidad de horas diarias trabajadas.
El mejor momento para conseguir trabajo se da unos meses antes de que comience el verano, debido a que es temporada alta (junio, julio y agosto).
Por esto es recomendable que llegues en primavera (marzo, abril o mayo) así lográs instalarte y comenzar con la búsqueda laboral tranquilo.
En caso de que arribes al país en invierno (temporada baja), tendrás más chances de conseguir trabajo en aquellas ciudades que tengan centros de ski, ya que allí, será temporada alta.
Si bien la mayoría de los empleos en Suecia se consiguen de forma online, mediante búsquedas en plataformas o portales de empleo, los trabajos temporales, pueden conseguirse muy a menudo si te presentás personalmente en el lugar.
Para buscar trabajo de manera presencial, te recomendamos caminar la ciudad y hablar con todo el mundo, si tu búsqueda laboral se enfoca en restaurantes, eventos u hoteles, lo ideal sería visitar las zonas con más concentración de este tipo de negocios.
Por más que no esté expreso en un cartel la necesidad de empleados, entrá a los lugares, solicitá hablar con el encargado, comentale de tu búsqueda, de tu experiencia y dejale tu CV.
A la hora de realizar las busquedas online, estas son las páginas webs más utilizadas:
La metodología de todas estas plataformas es la misma que los portales de búsquedas laborales argentinos, se carga el CV y se busca el trabajo de acuerdo al rubro.
Antes que nada, te comentamos que en Suecia suele utilizarse mucho el adjuntar junto al CV una carta de presentación. En la misma se expresan de manera concisa y clara los motivos, intereses y características tanto personales como profesionales que se relacionan con el puesto solicitado.
La estructura de la carta de presentación debería de ser de la siguiente manera:
Por su parte el CV, debería de tener la siguiente estructura:
En Suecia no existe un salario mínimo establecido por la ley, por ende el ingreso dependerá del rubro en el que se trabaje y las horas trabajadas.
Como estimativo, podemos decir que un sueldo promedio de un trabajo no calificado, sea de mozo, limpieza o conserje por ejemplo, podrá estar entre los SEK 15000 (USD 1710) y los SEK 18000 (USD 2056).
Con respecto a las vacaciones de trabajo, dependerá del tipo de contrato que tengas y el tiempo trabajado.
Si es que te tomas esas vacaciones, en la liquidación del mes siguiente, deberían de incluir un pago extra por cada día tomado.
De no tomarse vacaciones, en la liquidación final, se incluye el extra de vacaciones. En este sentido se manejan de manera similar a la Argentina
En cada mes trabajado, la agencia tributaria nacional (Skatteverket) mediante su empleador, te hará una retención estimada del impuesto anual que deberías pagar.
A final de enero del siguiente año, recibirás un detalle de las retenciones, con el monto exacto de impuestos a pagar de acuerdo al ingreso bruto acumulado en todo el año.
Puede pasar que haya modificaciones y debas abonar un resto o por el contrario que te quede un saldo a favor, la cual podrás cobrar a partir de abril o junio.
¿Te gustaría saber cuál es el costo de vida en Suecia? ◁ Podes leer nuestro artículo acá.
¿Te sirvió esta info? Dejanos un comentario.
Te dejamos información sobre los primeros trámites al llegar a Irlanda. Cómo obtener el PPS Number paso a paso, requisitos y más.
Una vez que ya tengas aprobada tu visa Working Holiday y por fin hayas tomado ese vuelo hacia tu nuevo hogar, deberás gestionar algunos trámites al llegar a Holanda. ¿Qué trámites debo hacer al llegar a Holanda con una Visa Working Holiday?
9 de febrero, 2021
Guía completa paso a paso para aplicar al visado Working Holiday de Alemania para argentinos. Requisitos, seguro de viaje, experiencias y más!
5 de octubre, 2020
Deja una respuesta