¿Estás considerando aplicar a la Working Holiday Suecia? Aquí te vamos a detallar el paso a paso para solicitar esta visa de vacaciones y disfrutar en este increíble país durante un año.
Antes que nada, te recomendamos que leas los requisitos para aplicar a esta visa y te asegures de cumplir con todos.
También tené en cuenta las fechas de aplicación de la visa, considerando hacerlo entre 3 y 6 meses antes de tu fecha estimada de viaje.
¿Cómo aplicar a la Working Holiday Suecia?
Ahora sí, nos toca ir a lo práctico. Aquí te vamos a detallar el paso a paso para aplicar a la WHV de Suecia.
1 – Detalles preliminares y documentación necesaria para aplicar a la Working Holiday Suecia
La aplicación para obtener la visa Working Holiday se hace completamente online a través de la página web de la oficina de migraciones de Suecia.
Asegurate de tener a mano toda tu documentación en formatos pdf, doc, docx, jpg, png, rtf o txt antes de comenzar la aplicación.
Los documentos que vas a tener que adjuntar en tu aplicación son:
- Fotos de las páginas de tu pasaporte que muestran información personal, foto, firma, número de pasaporte y validez del mismo (recordá que el pasaporte debe permanecer vigente durante toda tu estadía en Suecia).
- Resumen de cuenta bancaria con los fondos necesarios para solventar tus gastos iniciales y constancia de CBU que indique tu titularidad de la cuenta. El dinero para demostrar puede estar en cualquier moneda siempre y cuando sea el equivalente a SEK 15.000. Para la evidencia de fondos necesitas si o si ser titular de la cuenta.
- Póliza del seguro de viaje contratado donde se indique fechas de cobertura.
Si tenés alguna duda sobre los seguros de viaje podés contactarnos aquí
- Voucher del pasaje de vuelta o bien, USD 1000 dólares extra (o su equivalente en tu moneda) en la cuenta bancaria para demostrar que tenés suficientes fondos para pagar el vuelo de regreso.
2- Crear un usuario para aplicar a la visa
Lo primero que tenés que hacer es ingresar a la web de migraciones de Suecia haciendo clic en el link que te dejo.
Seguido de eso deberás crearte un usuario en caso de que no lo tengas.
Para esto debes hacer clic en el botón que dice “Apply” y se abrirá una nueva pestaña en donde tendrás que ir a la opción “Username and Password” y finalmente deberás clickear en la opción de “Create new account”.
Obviamente, si ya tenés una cuenta creada, solamente deberás completar los campos de “Username or email address” y “Password”
Para crear tu cuenta deberás colocar una dirección de email válida a la cual tengas acceso y una contraseña de 12 caracteres como mínimo.
Una vez completados estos datos no olvides marcar la casilla de “I accept terms of use” y el captcha de “No soy un robot”.
Cuando tengas todo listo dale clic al botón “Next” y recibirás en tu casilla de correo electrónico un código que deberás colocar en el siguiente paso.
Una vez colocado el código, se te pedirá que hagas una autenticación de dos pasos colocando tu número de celular para recibir nuevamente un código que deberás introducir más adelante.
Asegurate de seleccionar el país de tu línea telefónica y el número correcto.
Finalmente cuando recibas el código deberás colocarlo en el casillero correspondiente y al apretar el botón “Next Step” aparecerá un cartel indicando que tu cuenta ya está creada.
Ahora deberás loguearte con el email y contraseña que utilizaste para crear la cuenta y comenzar el proceso de aplicación a la visa.
3 – Completar el formulario para aplicar a la visa
Una vez que tengas creada tu cuenta en el sitio web de la Oficina de Migraciones de Suecia deberás comenzar a introducir tus datos para aplicar a la visa Working Holiday.
La primera información que se solicita en este formulario es si estás completando la aplicación para vos mismo o para otra persona.
En caso de estar completándolo para alguien más, deberás marcar la primera opción, de lo contrario, debes marcar la segunda casilla.
Una vez que elijas una opción, presioná el botón de “Next”.
Datos personales
Las siguiente información que se solicita son datos personales. No hay mucha ciencia en esta parte del formulario. Simplemente debes completar cada casillero con tus datos (o de la personas por la cual estés aplicando) siendo cuidadoso de no equivocarte.
En caso de que tengas ciudadanía de otro país podrás agregarla presionando el botón “+Add” y seleccionando el país correspondiente.
Pasaporte
Una vez que todos tus datos personales estén completos, te preguntarán si tenés un pasaporte válido. Acá asegurate de marcar la opción “Yes”, ya que, como mencionamos más arriba, tener un pasaporte en vigencia es un requisito excluyente, por lo tanto si contestás mal esta pregunta tu visa será rechazada.
Seguido de esto, van a preguntarte si tenés acceso a tu pasaporte. Elegí la opción “Yes” y apretá “Next” para continuar con la aplicación.
El siguiente paso consiste en completar la información de tu pasaporte y adjuntar una foto de las primeras páginas en donde se vea claramente tu nombre y apellido, número de pasaporte, foto, fecha de emisión, fecha de vencimiento, firma y país de emisión.
Luego, cuando te pregunten si tenés permiso de residencia en algún país que no sea el tuyo seleccioná la opción que se adecúe a vos.
Estadía en Suecia
En la siguiente sección del formulario van a hacerte preguntas relacionadas sobre tu estadía en Suecia.
La primera pregunta es si en el momento de aplicar a la visa estás en Suecia. Aquí no olvides seleccionar la opción “No” ya que no se puede aplicar a esta Working Holiday desde Suecia y esto podría ser motivo para que rechacen tu aplicación.
La segunda pregunta es si tenés un permiso de residencia en Suecia, aquí también deberás seleccionar la opción “No”.
Finalmente te preguntarán si alguna vez estuviste en Suecia por turismo, estudio, trabajando o visitando a alguien. Aquí simplemente elegí la respuesta que concuerde con tu experiencia y luego apretá “Next”.
La siguiente parte está relacionada con el motivo de aplicación a la visa y el período de tiempo deseas estar en el país.
Simplemente colocá tus fechas de viaje (un máximo de 12 meses) y en la parte donde debes explicar tu motivo de viaje tené en cuenta que el principal objetivo de estos acuerdos bilaterales entre países es el intercambio cultural. Procurá hacer foco en tu interés por conocer el país y la cultura y no en el trabajo.
Demostración de fondos y seguro de viaje
Luego de completar la sección de tu estadía en Suecia deberás brindar información sobre la cobertura de tu seguro de viaje y tendrás que hacer la demostración de fondos.
Recordá que estos dos requisitos también son indispensables para la aprobación de la visa, así que antes de aplicar deberás tener resumen de tu cuenta bancaria donde se refleje el monto necesario para solventar tus gastos y una póliza de seguro médico y de internación integral por un mínimo de EUR 30.000 que cubra repatriación sanitaria y de restos y que esté vigente durante todo el tiempo que dure tu estadía.
Si todavía no tenés tu seguro de viaje podés visitar nuestro cotizador
En el siguiente paso seleccioná la moneda en la que tengas tus fondos para demostrar (moneda de tu cuenta bancaria) y donde te preguntan si tenés un pasaje de vuelta seleccioná “Yes” y adjuntá el voucher de tu vuelo si es que ya lo tenés comprado.
Si todavía no tenés tu pasaje de vuelta recordá que además de elegir la opción “No” deberás tener en tu cuenta bancaria el equivalente a USD 1000 para demostrar que tenés los fondos para regresar a tu casa. Estos USD 1000 son adicionales a los fondos de manutención.
Estadías en Schengen
En la siguiente sección te van a preguntar si en el último año visitaste Suecia o alguno de los países que conforman el espacio Schengen.
Estos países son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Si no estuviste en ninguno de ellos simplemente selecciona la opción “No”.
En el caso de haber visitado alguno de estos países elegí la opción “Yes” y luego agregá el o los países en los que estuviste junto con las fechas de tu estadía.
Seleccioná la embajada
Llegamos a los últimos pasos de esta aplicación, en donde vas a tener que elegir la embajada a la que querés que llegue la respuesta de tu solicitud de la visa.
Dependiendo del país en el que te encuentres al momento de aplicar será la embajada que elegirás. Asegurate de estar seleccionando la más cercana al lugar donde estás.
Finalmente agregá cualquier otra información adicional que creas necesaria, marcá la casilla que dice “I assure that the information I provided is accurate” y luego presioná el botón “Next”
¡Listo! Tu solicitud está completa.
Revisa en detalle el resumen de la aplicación para asegurarte de que toda la información sea correcta. En caso de que te hayas equivocado en algo podes editarlo haciendo clic en el lápiz que aparece al lado de cada dato que proporcionaste.
Pago de la visa
Lo único que falta ahora es pagar por la solicitud de la visa.
Como dijimos más arriba, el costo es de SEK 1500 (USD 174) y sólo puede pagarse con tarjetas de crédito Visa y Mastercard.
A diferencia de la demostración de fondos, en este caso no es necesario que seas el titular de la tarjeta, así que al momento de completar los datos poné el nombre y apellido del dueño de la tarjeta.
Colocá el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento que figura en el frente de la misma y el número CVC/CVV que suele estar conformado por tres dígitos y se ubica en el dorso.
Confirmación de la solicitud de visa
Una vez que hayas completado el pago de tu visa, se abrirá una nueva ventana indicando que el pago fue exitoso y te llegarán a tu casilla de correo dos mails importantes. Uno con el recibo de tu pago y otro confirmando que tu solicitud fue recibida correctamente y que está siendo revisada.
Guardá ambos emails ya que en allí encontrarás el número de trámite (control number) que será necesario para hacer el seguimiento de tu solicitud.
Ahora sólo te queda esperar a que aprueben tu visa.
Mientras tanto te recomiendo que comiences a buscar un hospedaje en la ciudad a la que planeas ir ya que hay poca oferta y mucha demanda. Si no sabes por donde empezar te recomiendo que leas nuestro post donde te contamos cómo conseguir hospedaje y cuál es el costo de vida de Suecia.
Una vez que ya hayas aplicado a esta visa, podes continuar leyendo nuestra guía de tramites al llegar a Suecia con una visa Working Holiday
Deja una respuesta