Seguimos con la segunda parte de esta guía para aplicar a la Working Holiday Dinamarca para que puedas irte un año a visitar este increíble país.
Si todavía no leíste nuestro artículo donde te contamos los requisitos para aplicar a la WHV de Dinamarca para argentinos, te recomendamos que vayas a leerla ahora mismo para saber si estas en condiciones de solicitar este visado.
En el caso de que ya sepas que reunís todos los requisitos, te invitamos a que continúes leyendo este post donde te vamos a contar el paso a paso para que puedas realizar la solicitud para obtener esta visa de vacaciones y trabajo.
Empecemos…
¿Cómo se aplica a la Working Holiday Visa de Dinamarca 2023?
La solicitud para obtener la Working Holiday Visa de Dinamarca se tramita de manera presencial si estás en Argentina o de manera online si estás en el exterior (incluso estando en Dinamarca).
Para poder presentar tu solicitud desde Argentina, deberás previamente sacar un turno, realizar el pago de la visa y presentarte el día y horario de tu cita en la oficina de VFS Global en Buenos Aires con la documentación correspondiente.
¿Qué documentación debo presentar para aplicar a la visa?
El día que te presentes en la oficina de VFS Global deberás presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte y fotocopias de todo el pasaporte.
- Formulario de solicitud completo (podés descargarlo aquí)
- Seguro de viaje anual con vigencia durante tu estadía en Dinamarca.
- Comprobante de fondos. Podés presentar un extracto de tu cuenta bancaria (o print de tu homebanking) y una constancia de CBU.
- Tickets aéreos o los fondos para cubrir el gasto del pasaje de regreso en la cuenta bancaria.
- Comprobante del pago online de la visa
IMPORTANTE: Toda esta documentación debe presentarse en hojas A4, impreso en simple faz y sin abrochar o amarrar.
¿Cómo solicitar el turno para aplicar a la visa?
El turno para solicitar la visa de trabajo puede sacarse por mail, por teléfono o a través de la página web de las oficinas de VFS.
Acá te dejamos los datos de la oficina en caso de que quieras pedir un turno por teléfono o por mail y más abajo te detallamos cómo solicitar el turno de manera online.
Información de contacto de VFS Buenos Aires:
Teléfono +54 (11) 59 84 41 98
Correo Electrónico: : info.denmarkarg@vfshelpline.com
Días y horarios de atención: Lunes a Viernes de 14 a 17 hs.
Paso a paso para pedir el turno online
Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de VFS Global (te dejamos el enlace para que vayas directo al apartado para crear tu usuario o loguearte).
Si ya tenés una cuenta creada, ingresá tus datos de acceso. Si todavía no la tenés hacé clic en “New User?” para crear una cuenta.
Luego de hacer clic en “New User” aparecerá un formulario que deberás completar con tus datos personales.
Cuando hayas llenado todos los campos, recordá marcar la casilla de “I agree to my information being used”, completá el captcha y luego apretá el botón “Submit” para finalizar la creación de tu cuenta.
Ahora que ya tenés tu cuenta, lo siguiente que debes hacer es revisar tu bandeja de entrada, confirmar tu cuenta de correo en el link que ellos te envían en el mail y luego loguearte con los datos que ingresaste en el paso anterior.
Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, aparecerás en un panel en donde deberás seleccionar la opción “Schedule Appointment”. Allí deberás completar los siguientes campos:
- Visiting Country: Denmark
- Residing Country: Argentina
- Centre: Denmark Resident Permit Application Centre – Buenos Aires
- Purpose of travel: Working Holiday
Luego de completar eso y apretar el botón “Continue” se desplegará un formulario en donde debes colocar tus datos personales como número de pasaporte, fecha de nacimiento, vencimiento del pasaporte, nacionalidad, nombre, apellido, género, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Después de completar esa información te pedirá que confirmes si los datos son correctos y al presionar el botón “Send”, aparecerá un calendario con las fechas y horarios disponibles (en color verde) para agendar tu cita.
Selecciona el día y la hora que más te convenga y luego apretá el botón “Confirm”.
En caso de que al momento de ingresar al calendario no encuentres ninguna fecha disponible, te recomendamos volver a ingresar al día siguiente para verificar si se liberó algún lugar.
Una vez que confirmes tu cita, te llegará un correo a tu casilla de emails con los datos correspondientes.
El día de tu cita, procurá presentarte puntual ya que pasados algunos minutos posiblemente cancelen tu turno.
¿Cómo realizar el pago de la visa?
Como ya comentamos más arriba, el pago de la visa se realiza antes de tu cita presencial y tiene un costo de DKK 1.890 (USD 268).
Para pagar la aplicación de la visa deberás ingresar a la web de VFS Global (en el link está el acceso directo al pago de la visa) y completar tus datos personales.
El pago puede hacerse con cualquier tarjeta de crédito o débito internacional.
Una vez que abones el costo de tu visa, te llegará por mail un comprobante de pago que deberás imprimir y presentar el día de tu cita en la oficina de VFS Global.
¿Cómo demostrar los fondos?
Para poder hacer la demostración de fondos para esta visa de trabajo debes contar con una cuenta bancaria propia. Es decir, tenes que ser titular de la misma y tener el dinero correspondiente depositado en esa cuenta.
El dinero puede estar en dólares, euros o pesos argentinos, siempre y cuando sea equivalente a DKK 15.000. Esto sin contar el dinero para comprar los pasajes de ida y vuelta en caso de que no los tengas.
Hay dos opciones diferentes con respecto a la documentación que podés utilizar para demostrar tus fondos.
Por un lado podes presentar una constancia de CBU en donde se detalle tu nombre completo, DNI, número de cuenta, número de CBU y por supuesto, el dinero que hay en la cuenta.
Esta constancia podes conseguirla haciendo un print de tu homebanking, pidiéndola en el banco o mediante un ticket del cajero. Sea cual sea la opción que elijas, asegurate de que contenga todos los datos.
Otra opción válida es presentar un extracto de tu cuenta bancaria con los movimientos de los últimos 30 días firmado y sellado por el banco. Este documento se consigue presencialmente en una sucursal del banco donde tenés la cuenta. Asegurate de que figure tu nombre, número de cuenta, y CBU.
Tené en cuenta al momento de presentar esta documentación que los resúmenes de tu cuenta no deben tener una antigüedad mayor a 30 días y que deberás presentar una carta adjunta en inglés indicando el tipo de conversión de moneda. Es decir, cuántos pesos, dólares o euros son los que equivalen a la cantidad de coronas danesas que debes demostrar.
¿Cómo completar el formulario para la solicitud?
El día que te presentes en la oficina de VFS Global deberás llevar impreso un formulario completo que podés conseguir haciendo clic en este link.
Recordá que todos los documentos que presentes tienen que estar en hoja tamaño A4, en simple faz y no tener ningún tipo de amarre o gancho.
Este formulario podés imprimirlo y completarlo a mano con letras mayúsculas o descargarlo en formato word, completarlo en la computadora y luego imprimirlo.
Al final del formulario deberás colocar tu firma, la cual debe ser manuscrita si o si.
¿Cómo se deben presentar los pasajes aéreos?
Si bien en el sitio web de Dinamarca no se aclara como requisito tener un pasaje de ida, hay casos en los que al presentarse en la oficina de VFS te piden un ticket de ida, así que te recomendamos que tengas comprados tus pasajes antes de aplicar a la Working Holiday Visa.
Al momento de presentar esta documentación, podés mostrar tu pasaje de ida y vuelta, mostrar solo un pasaje (de ida o vuelta) y los fondos necesarios para cubrir el otro pasaje, o bien, directamente presentar el dinero suficiente para comprar ambos pasajes.
Si ya tenés un pasaje comprado tendrás que tener en tu cuenta una suma de DKK 5.000 (USD 798) sin contar los fondos de manutención.
En caso de que no tengas ningún pasaje comprado, deberás demostrar el doble de fondos, es decir, el equivalente a DKK 10.000.
¿Cómo presentar el seguro de viaje?
El seguro de viaje es otro de los requisitos excluyentes para solicitar la visa de trabajo de Dinamarca.
El mismo tiene que tener vigencia durante toda tu estadía en el país y debe tener una cobertura de EUR 30.000 como mínimo. También debe incluir repatriación sanitaria.
Para demostrar este documento podés imprimir tu póliza de seguro en hoja A4 y simple faz.
Si necesitas ayuda con la contratación de tu seguro podés contactarnos y te asesoramos. Podemos ofrecerte el servicio y si lo comprás y después no podes viajar te devolvemos el dinero.
¿Dónde queda la oficina de VFS Global para presentarme el día de mi cita?
El día de tu cita para aplicar a la visa deberás presentarte 15 minutos antes del horario acordado en Av. Córdoba 1131, 3er piso (1055) Buenos Aires.
Allí tomarán tu documentación y la revisarán, tomarán tus datos biométricos (foto carnet y huellas digitales) y te cobrarán el importe por los gastos administrativos, el cual solo puede abonarse con tarjeta de crédito o débito.
Tu pasaporte quedará en la oficina y luego te lo enviarán a la dirección que les indicaste (abonando un costo extra) o deberás pasarlo a buscar por VFS Global.
Esperamos que esta guía paso a paso para aplicar a la Working Holiday Dinamarca te haya sido super útil.
Te recomendamos que continúes leyendo nuestra guía de trámites que hay que realizar una vez llegado a Dinamarca.
Si necesitas mas información sobre esta visa de vacaciones y trabajo, podes ir a nuestra Guía completa sobre la WHV Dinamarca, donde vas a encontrar un montón de artículos que te ayudarán a planificar tu viaje.
Cualquier consulta que tengas, no dudes en escribirla en los comentarios así te podemos ayudar.
Hay algún requisito de nivel de idioma ( ingles ) Gracias !!