Amigos a lo largo de estos cinco años de viaje, tenemos que admitir que no siempre hemos querido pagar por alojamiento o transporte; por eso, les queremos contar sobre los 8 formas de ahorrar dinero mientras viajas
Lo cierto es que llega un momento en que cada centavo que nos ahorremos, es indispensable para la comida o para la noche siguiente. Obviamente hay redes que no funcionan simplemente para no gastar, sino también que son súper interesantes para generar un intercambio cultural.
Les vamos a comentar sobre las que consideramos más relevantes, populares e interesantes!
Una de las páginas más conocidas para ahorrar dinero mientras viajas al día de hoy, es Couchsurfing.
Couchsurfing «Buscando un sofá» es una red gratuita, a la que todos podemos acceder completando un perfil y solicitando que otra persona nos hospede. No hace falta abonar para utilizarla, más allá que la verificación si sea paga (No es indispensable); no hay dinero de por medio, sí es totalmente gratis!
Simplemente hay personas que gratuitamente te invitan a dormir en su sillón, cama o bolsa de dormir y vos podes hacer lo mismo con ellos o con otras personas en tu casa! De esta forma ayudamos a otro viajero y vivimos una experiencia increíble conociendo a personas de otras culturas.
En nuestra nota ¿Qué es el Couchsurfing? Te contamos un poco más sobre esta red y nuestra experiencia!!!
Worldpackers es una plataforma online que concentra diversos tipos de trabajos voluntariados no remunerados y también pagos en todo el mundo.
Te conecta con anfitriones en más de 170 países para poder viajar intercambiando alojamiento y (en algunos casos) comida por algún tipo de trabajo o voluntariado de pocas horas. Eso significa que debes realizar las tareas típicas de un albergue o un hostel; atender en recepción, limpiar, u otras labores cómo dar clases de idiomas, yoga, ayuda con redes sociales entre muchas cosas más… a cambio de hospedaje.
Es un gran medio para viajar lento, hacer amistades y conocer una ciudad en profundidad. Vivirla cómo local y no cómo turista, además que te permitirá guardar tu dinero. En el articulo viajá gratis haciendo voluntariados te contamos más
Si queres ser parte de esta gran comunidad de viajeros alrededor del mundo te dejamos un regalo de 10 USD de descuento en tu membresía y si reservas antes del 30 de Noviembre tenes dos meses GRATIS!
Esta plataforma es distinta a la anterior y otra de las tantas que te vamos a recomendar para ahorrar dinero mientras viajas.; es especial para aquellos viajeros que estén viajando por más cantidad de tiempo.
El Workaway es una red de intercambio voluntario en donde la persona trabaja (Cierta cantidad de horas por dia por semana, haciendo una tarea en específica) a cambio de alojamiento y comida en algunos casos, sino generalmente sólo por alojamiento. Inicialmente este programa comenzó con trabajos de intercambio en granjas. Al día de hoy hay muchos workaway en Hostels, trabajando desde housekeeping hasta en la recepción .
Para suscribirte a la página hay que abonar. Lo bueno es que es dentro de todo accesible, y te dura por un año la suscripción. Piensen que el gasto es una inversión inicial y que a la larga se van a ahorrar mucho más dinero.
Tarifas:
📍1 persona: Costo de USD 36 por un año
📍Pareja: Costo de USD 46 por un año.
Al momento no tuvimos ninguna experiencia, pero lo hemos pensamos muchas veces en situaciones en que no teníamos mucho dinero y era costoso vivir en determinado destino.
Compartir autos
Este método consiste en compartir viajes cortos o largos en un transporte. El dueño del auto-conductor pública su trayecto en la web con día y hora, cantidad de asientos disponibles y una tarifa. Ahí es donde el usuario busca el viaje desde lugar de salida y llegada y ve que opciones tiene, si encuentras algo acorde a su preferencia puede contactar al conductor. Se pueden arreglar a veces el horario de salida si el conductor no está en apuros para llegar a destino.
Cómo casi todas las webs de este estilo, hay que hacer el pago previo el cual es retenido por la empresa web, una vez que el viaje se haya concretado y el conductor haya aceptado su finalización es cuando la empresa le libera el pago al conductor. Así nosotros como usuarios nos aseguramos que no nos estafen, si el viaje no se realiza por cancelación del conductor o sin motivos nos devuelven el dinero.
En diferentes web distintos países u regiones. Por ejemplo en Argentina funciona Carpolear, en Europa Bla Bla Car.
Nosotros en España, de Valencia a Toledo hemos usado el Bla Bla Car, nos hicimos un usuario y buscamos el viaje.
Re-location o Relocación
Este tipo de viaje puede requerir más tiempo y un poco de dinero. Consiste en buscar en las rentadoras de autos-van un vehículo para trasladarse de una ciudad a otra según necesitamos pero gratis o por un precio de alquiler irrisorio de usd 1 o 2 por día. Además en algunos trayectos te pueden incluir USD 50,100, 150 de nafta para gastar incluidos.
Siempre tenemos un tiempo de entrega desde que lo recogemos y una cantidad máxima de kilometraje gratis para usar, si nos excedemos en km o en nafta, debemos pagarla por nuestra cuenta. Pero aclaramos que esto depende de la oferta del momento, ya que puede haber muchas variaciones según cada empresa.
La contra que tiene es que sigue siendo un contrato de alquiler (como si alquilaras un auto común) para el cual se necesita una Tarjeta de Crédito para reservarlo y que te congelen un depósito en tu cuenta, que varía siempre. En nuestra única vez fueron de USD 100 que al finalizar el viaje si todo está bien te lo devuelven. También hay otro depósito que hacemos en el momento de recoger el vehículo, que es por el seguro contratado la franquicia
Es decir nos dieron la opción de pagar un seguro del auto y reducir la franquicia a depositar en el momento, que esa si te la cobran de la tarjeta (puede ser débito o crédito). Ejemplo, el depósito inicial de franquicia eran de usd 1000 pero nosotros pagamos de costo usd 60 y la reducción fue a usd 250. Si tienes un accidente y el coche se daña, pagaremos nosotros sí o sí esos usd 250 (que ya te lo sacaron y no te lo devolverán) y el reto del arreglo va por el seguro. Si no hubiéramos pagado nada, nos hubieran descontado esos usd 1000. Cuando entregamos el auto ese depósito más el inicial que pagamos de la de crédito nos lo reintegran.
Dependiendo de en que país estén buscando hay varias paginas. Nosotros utilizamos Coseats que es para Australia.
Les recomendamos escribir en el señor Google «Relocation xxxx (el destino) » y de seguro les aparecerán muchas opciones.
Con esta página, cómo bien indica su nombre buscaremos un lugar y fecha donde buscar alojamiento a cambio de trabajo. Siempre varía según el lugar donde se encuentra la casa y los dueños. Lo común o lo que debería ser es máximo 4 horas por día de trabajo. Lo ideal es que si tenemos tiempo arreglar con los dueños para que el resto del tiempo se trabaje y sea remunerado.
Hay en granjas, hoteles, hostales, casas, campos.
Lo mismo que en WorkAway tenemos que crear un usuario y pagarlo por un año : www.helpx.net
¡Este método sirve para tener alojamiento gratis! Si, es así como lees. Se usa generalmente cuando los dueños de una casa tienen mascotas, lo más usual son perros y gatos, y salen de vacaciones. Elijen esta opción para que la mascota siga viviendo en su casa y no sufra otro cambio más. Nos encargaremos de cuidarlo, darle de comer, sacarlo a pasear, mimarlo y jugar!!
Hay veces que en la casa requiere de otros cuidados como regar el jardín, sacar la basura, recoger el correo pueden ser los principales tareas, dependiendo de la duración de la estadía.
Las mascotas o animales pueden variar mucho dependiendo de la zona donde se encuentre la casa ya que muchas están alejadas de la ciudad y sin más de campo, donde puedes cuidar desde gallinas, patos, caballos y demás!
Existen varias webs para generarte un usuario, pero en este método hay que pagar por tener tu usuario. Hay algunas que tenés por 6 meses, por 1 año o para siempre.
Nuestra experiencia fue en Australia, tuvimos que cuidar 3 casas diferentes durante un mes en Sydney. La primera de 20 días un perro y una gata. La segunda solo 2 días y medio un perro.y la última 5 días con un perro, 4 gatos y algunos peces. Todas fueron maravillosas, tanto con las mascotas, la casa y los dueños!
Te dejamos la lista de páginas que conocemos nosotros y recomendamos:
Probablemente de esta no hayas escuchado nunca porque es la menos común y generalmente es para los amantes de los barcos, veleros, y a los que les guste navegar por días y días pero si existe. Es como un Couchsurfing pero viajando en algún transporte marítimo o de río.
El dueño de la embarcación pública su viaje en la web buscando ayudantes de tripulación o acompañantes para la navegación, cuando sale de vacaciones o porque es su forma de viajar. Muchos de las personas con barcos son gente mayor jubilada que necesita una mano para viajar vive solo, o viaja con su esposa y no puede hacer el trabajo de tripulante. O simplemente gente que necesita un acompañante 🙂
Los lugares más comunes son países islas donde hay mayor concentración de veleros, botes, yates. O en países con salida al mar también. Hay travesías más cortas o de meses. Sabemos que es muy común en países como Nueva Zelanda o Australia.
¿Qué es lo que tengo que hacer?
Bueno, te vamos a contar lo que hemos escuchado nosotros. Seguramente las tareas sean varias, y difieran de las necesidades del dueño del barco o la tripulación que tenga. La tarea es ayudar en todo lo que el capitán requiera, desde acomodar, ordenar, izar velas, mover mástiles, manejar, cocinar y limpiar.
No te preocupes si no sabes navegar, hay muchos de ellos que encantados están de enseñarte a hacer todo con respecto a la navegación.
Puedes inscribirte en estas webs también creando un usuario y pagando por un tiempo.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Te contamos cuales son las 6 razones para viajar protegido con una asistencia al viajero. La única manera de viajar tranquilo y disfrutar a pleno de ese viaje tan esperado y soñado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta