Planear un viaje a China no fue tan sencillo como pensábamos, por eso en esta nota queremos compartirte 7 tips para viajar por China que consideramos más importantes!
El gran gigante chino como se lo está llamando ahora, es un mundo aparte.
Los chinos hablan en chino y nada más. Hay muy pocos lugares como algunos hoteles donde hablan inglés, pero en la calle y comercios nadie habla otro idioma.
Los restaurantes tienen sus menús escritos en chino obviamente y sólo podemos distinguir algún que otro plato con las fotos.
Nosotros estuvimos 30 días viajando por China, y sin duda tenemos varios consejos para regalarles. Te aseguramos que con estos consejos tu viaje será más fácil, ahorrarás tiempo, dinero y no sufrirás tanto el cambio cultural.
7 Consejos para viajar por China
1. INTERNET
En su mundo comunista, China está aislada de todo y cuando decimos todo, nos referimos a que no utiliza ni Google ni nada de Android.
Una de las herramientas principales para los viajeros es el uso de internet, con las cientos de aplicaciones que usamos diariamente y es que en China están prohibidas más de 7000 páginas webs. Obviamente incluye nuestras principales redes sociales de comunicación, como Whatsapp, Google, Instagram, Facebook y Skype.
2. VPN – La solución al bloqueo de China
Hay un sistema de bloqueo llamado VPN el cual funciona buscando un servidor de otro país simulando estar conectado desde ese país que se elige.
¡OJO! Es fundamental hacer la descarga de la App por Google Store en Android o I store de I.Phone antes de ingresar a China.
Hay VPN totalmente gratis y otras pagas. Muchas de las pagas te regalan días de prueba, y si te gusta la podés comprar, por mes o por año.
- TURBO VPN (un conejo blanco y naranja, es la que nosotros usamos). Hay veces que se desconecta solo y hay que re conectarlo pero todo depende del lugar donde estés y el país de conexión. También tenés el premium pago lo cual te elimina las publicidades y no se desconecta nunca.
- Express VPN: tiene 7 días de prueba gratuito. Luego hay que pagar. Lo usamos los primeros 7 días del viaje. También se nos desconectaba cada tanto pero funcionaba.
- Astrill VPN: un amigo que vive en China nos recomendó ese pero es pago, también hay 7 días de prueba. No llegamos a usarlo.
- Vypr VPN: tiene 2 dias de prueba.
Para NoteBook: Windscribe, este mismo lo descargamos también antes de ingresar a China. Te regalan 2 GB de navegación gratis y luego pagamos el mes por USD 9.
2. Transporte
Hay miles de millones de chinos viajando por todos el país y el principal medio de transporte son sus trenes, el más barato generalmente.
Para los turistas existen dos aplicaciones y un par de webs para buscar trenes y comprarlos on line.
**Importante: chequear siempre la disponibilidad de los trenes ya que hay rutas muy requeridas y pueden desaparecer rápido los asientos.
- CTrip: La versión para nosotros es Trip.com con los mismos colores. Podemos hacernos un usuario si quieren es más práctico. Podemos buscar todos los trenes que haya ingresando fechas y ciudades. Aclaramos que no te busca una ruta recomendable. Ejemplo, si ingresas dos ciudades que no tienen trenes sólo te avisa que no hay ruta disponible. Hay que buscar conexiones en el camino para llegar a destino.
- China Travel Bus Guide: Es una web que tiene información de los buses que hay en China. No está al 100% actualizada pero al menos tenemos una idea que hay buses y su costo.
- China Travel Train Guide: Lo mismo pero para trenes.
- Rome2Rio: Esta aplicación nos tira todas las opciones disponibles de transportes, con una tarifa estimada. Nos ayuda a conocer que ruta y transporte nos puede convenir.
3. Dinero
Es muy importante el tema del cambio de divisas. En China hay un sólo lugar donde podemos cambiar efectivo sea USD (dólares americanos) o EUR €(euros), y es en el BANCO DE CHINA.
Con tiempo y paciencia hay que llegarse a una sucursal y pedir cambiar dinero Exchange Money. Te darán dos formularios que completar y te sacan dos copias de tu Pasaporte. Con eso te llevan a ventanilla y empieza el trámite. Puede tardar de 15 a 30 minutos el proceso.
El tipo de cambio es bastante bueno al menos.
**Importante: Sl ingresar por primera vez te dan un número de identificación para próximos cambios el cual agiliza el trámite!!!
Tener guardado el comprobante a mano para cambiar en otra ciudad. Los bancos abren de 9 am a 17 pm de Lunes a Sábado. Ojo con los sábados porque en los pueblos o ciudades más chicas puede no haber personal que haga este trámite, no todos los empleados saben hacerlo. Y recomendamos cambiar en ciudades más grandes o turísticas!
4.Comida
Con respecto a la alimentación se nos puede complicar en todo China. En las ciudades más grandes puede ser más sencillo porque encontramos menús en inglés y comida occidental pero a un precio más costoso, como siempre pasa.
Nosotros intentamos comer en la calle o los locales chiquitos que tienen los platos típicos del lugar y económicos. Vemos si tienen las fotos de los platos en la pared o en un carta, para tratar de identificar qué podemos comer.
La base de la comida son entre sopas y fideos, de todo tipo, de harina gruesos, de arroz, o de consistencia que no sabemos. Hay regiones que el arroz no es una opción, que no aparece en el menú, y que si podemos pedirlo traduciendo por ejemplo Fry Rice with vegetables.
5. Aplicaciones para el Móvil
- Trip.com: Para las reservas de trenes, también sirve para hoteles. Donde hay que tener cuidado porque a veces no aceptan extranjeros.
- Maps Me: Nuestra aplicación de mapas preferida que no necesitamos internet. Recordemos que Google Maps no anda muy bien en China!
- Baidu Map y traductor: Esta marca Baidu es como un Google para los chinos. Esta todo en chino y es más precisa. Para el mapa si los chinos te ayudan puede ir bien. El traductor es bueno también.
- Plenco traductor:
Otro traductor recomendable para comunicarnos. Más detalles en nuestra nota sobre que Apps descargarse AQUÍ.
6. Paciencia
Pedir ayuda a los chinos que entiendan algo de inglés, o con la ayuda del traductor para que escriban en letras chinas estaciones de buses, trenes y ciudades. Puede ser un poco cansador y frustrante a veces pero es la única forma de poder ir al lugar correcto!!!
Tomense el tiempo de hacer todo con tiempo, podríamos perder 1 hora buscando una terminal y en llegar!
Con esto nos ahorramos problemas de perder trenes o buses.
7. Tiempo
No nos confiemos al momento de tomar un tren o bus. Siempre con mucho tiempo de anticipación marquen la terminal de salida, aseguren cómo llegar, cuánto tiempo necesitan también.
Nos pasó una vez en Xian que teníamos un tren y entendimos mal por no preguntar de nuevo y asegurarnos. Era la otra terminal que estaba como a 45 minutos entre caminar y tren. Por suerte como somos preventivos habíamos salido con 2 horas de anticipación y llegamos bien.
Deja una respuesta