13 lugares que ver en Ámsterdam y no te podes perder
Sí, sabemos que se habla mucho de esta capital holandesa, cosmopolita, con miles de sitios y planes por ver y hacer por eso hoy vamos a contarte sobre 13 lugares que ver en Ámsterdam y no te podes perder!
¿Qué ver en Ámsterdam?
Para entender como es a la ciudad, esta divida por muchos canales con más de 1000 puentes cruzan los brazos del río Amstel, e infinidad de casas flotantes. Una de las mejores formas de conocer la ciudad es con realizando un Free Walking Tour por Amsterdam
La ciudad está limitada desde el primer canal, el Singelgracht y rodeado en forma de círculo, por sus 3 canales: el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht.
Plaza Dam
La plaza Dam es uno de los primeros sitios que vas a ver en Ámsterdam. Empezamos por el centro principal de la ciudad, donde se concentran los puntos de partidas de muchas actividades como city tour gratuitos o pagos, y algunas excursiones.
Como referencia, tenemos una estatua de 22 mts homenajeando a los soldados caídos en la II Guerra Mundial. Desde aquí visualizamos el Palacio Real, la Nieuwe Kerk o Iglesia Nueva, el Museo de cera de Madame Taussauds o la tienda de lujo De Bijenkorf. También comienza la calle comercial más famosa de la ciudad, la Kalverstraat.
Uno de los emblemas de la ciudad, su mercado de flores flotantes Bloemenmarkt, sobre el canal Singel y la calle Koningsplein. Es uno de los más famosos por albergar cientos de florerías, y sobre todo la venta particular del tulipán, uno de los emblemas de Ámsterdam. Desde 1883 que los barcos ingresan a vender sus flores en el mercado. El clima de Holanda fue fundamental para hacer crecer los tulipanes, que provienen de Turquía.
Tenemos la opción de visitar por las afueras de la ciudad campos de flores (en épocas de primavera-verano) y hasta fábricas de producción de bulbos de tulipanes. Una opción es hacer la excursión a Keukenhof para pasear por los coloridos campos de Tulipanes, en primavera, verano.
Horario: todos los días de 9:00 a 17:00. Los domingos empieza a las 11:00
El barrio rojo de Amsterdam
Como ya es conocido, Amsterdam tiene una libertad respecto al tema de la prostitución y la venta de marihuana en los coffee shop. Es legal en esta zona, esta totalmente regulada y bien cuidado.
Miles de turistas pasan diariamente para pasear en el barrio. Además hay comercios de todo tipo, bares, sex shop, marihuana shops, restaurantes, discos, teatros con shows en vivo, y muchas luces rojas y de neón. Los coffee shop, es otra atracción para muchos turistas, y para su gente también. En vez de ir a un bar a tomar una cerveza, se toman un café o gaseosa pero se puede comprar un cigarrillo de marihuana y fumar ahí mismo.
Una visita por el Museo casa de Anna Frank
La famosa Anna Frank, fue una pequeña niña de 14 años que inició a escribir un diario intimo bajo la ocupación Alemana Nazi en la II Guerra Mundial. Ella con su familia y algunos amigos, vivieron escondidos durante casi 2 años en la parte superior de la casa. Una historia de supervivencia interesante, difícil de digerir. Les recomendamos que lean el libro. El único superviviente del a familia fue su padre Otto Frank, que guardó el diario y lo publicó al terminar la guerra.
El museo te hace un recorrido por toda la casa, mostrando y contando como vivían y se aprovisionaban de comida para su supervivencia.
ENTRADAS Precio Ticket: 10€ Horario de visita: todos los días de de 9:00 a 22:00 de abril a octubre. Los otros meses cierra a las 19:00. Hay que tener en cuenta que de 09:00 a 15:30 sólo podrán acceder los que tengan comprada la entrada online, mientras que a partir de las 15:30 podrán acceder los que compraron la entrada en la taquilla del museo. Lo recomendable como hicimos nosotros es sacar elticket ONLINE en la web oficial.
Para una mejor interacción con la historia, recomendamos caminar el barrio Jordaan, que es muy pintoresco con sus callecitas y jardines. También pueden tomar el tour a pie vida de Ana Frank y II Guerra Mundial.
Barrio Jordaan
Iniciamos el recorrido desde la casa de Anna Frank como punto de referencia de este precioso barrio, con callecitas pintorescas, con ese aire tranquilo de no querer dejar de caminar nunca. Uno de los más lindos cerca de lo céntrico.
El Rijksmuseum
El museo más importante del país, alberga las mejores obras historícas holandesas. Artistas reconocidos como Rembrandt exponen pinturas famosas El árbol de Jesé o La novia judía.
El museo se encuentra en la zona del Museumplein, muy cerca del Museo Van Gogh y delante de las famosas letras I amsterdam (cuando fuimos a sacarnos la foto, estaban como en remodelación todas cubiertas).
Para ingresar te recomendamos reservar este ticket de entrada rápida con antelación. Horario de visita: todos los días de 9:00 a 17:00.
Parques – Vondelpark y Leidseplein –
Cerca del centro, podemos llegar tranquilamente caminando al parque Vondelpark, uno de los más grandes y lindos de la ciudad. Con jardines, lagos, senderos, podemos también recorrerlo en bicicleta.
Muy cerca se encuentra la plaza Leidseplein, con una linda movida de artistas callejeros, bares con terrazas y comercios.
Estación Central de Amsterdam
Este hermoso edificio ubicado cerca del centro de la ciudad, consutrudio en 1889, de estilo renacentistas y por el mismo arquitecto que el museo Rijksmuesum van a ver su parecido).
Vale la pena nombrarlo proqeu es un edificio muy lindo. Se tuvieron que crear 3 islas artificiales de arena para su construcción, y usar más de 8mil pilares de madera como estructura.
Además conecta con el aeropuerto Shcipoll, y si quieren viajar a La Haya o Utrecht deben salir desde aquí.
Si sos fan de la cerveza, y te gustaría conocer dónde inició esta famosa marca, aquí está su museo donde podemos ver el proceso de elaboración y embotellado. Además es un paseo interactivo que no te vas a aburrir nunca!
Este sitio si no te lo indican es un poco difícil de encontrarlo. Cerquita de la plaza plaza Spuiplein, es como un barrio cerrado del siglo 19, con las casas al rededor, un jardín grande en el medio como patio y una capilla, donde las católicas hermanas beatas crearon una comunidad para mujeres, especialmente las viudas.
Muy cerca están una de las casas de madera más antiguas de Amsterdam.
¿ Qué más puedo visitar en la ciudad y en las afueras de Ámsterdam?
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta