Si estás buscando un cambio de vida, acá te compartimos 10 ideas para ir a vivir en el extranjero.
Sabemos que lo venís pensando hace mucho, hay algo interno en vos que está cambiando, no sabes que hacer de tu vida. La rutina te agotó, y queres animarte a vivir algo nuevo.
Hoy queremos contarte las opciones que hay para vivir en el exterior.
Puede que sea una decisión difícil de tomar por la presión familiar, qué tus padres que no estén de acuerdo, tus amigos, o mismo en tu trabajo que te digan que está mal lo que queres hacer por dejar toda “tu vida y zona de confort”.
Acá el secreto: Lo que estas personas no saben, es que hay muchas zonas de confort. Sólo que somos pocos los que nos animamos a salir al mundo y buscarlas. Es necesario que lo veas con tus propios ojos y te arriesgues a vivir nuevas experiencias y aventuras más allá de lo conocido.
¿Qué opciones hay para poder vivir en el extranjero?
Pasaporte de la Unión Europea
En los últimos 30 años, muchos de los Argentinos han tenido la posibilidad de tramitar la ciudadanía Europea por parte de sus bisabuelos y abuelos que vinieron de Italia, España, Alemania entre otros.
Europa Schengen compuesto por 27 países, nos permite ir a vivir y trabajar con el pasaporte a todos estos países casi como si fueras un ciudadano del país que elijas.
¿Qué países forman parte de la Unión Europea?
- España
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- República Eslovaca
- Suecia
- Suiza
Para vivir en estos países, solo debemos alquilar una habitación o casa, tramitar los papeles y documentos como Número personal para aportes tributarios en el país, cuenta de banco, y algún que otro trámite más según el destino.
Para nosotros que somos los dos ciudadanos es una de las mejores opciones que tenemos para ir a vivir al exterior.
✈️Reserva tu vuelo a Europa al mejor precio
En los últimos 10 años, el programa de Trabajo y Vacaciones se ha expandido a un ritmo increíble. La globalización hizo que muchos de países necesiten mano de obra por su crecimiento económico. De este modo, se hicieron acuerdos entre los gobiernos para permitir por medio de estos permisos de trabajo, poder emigrar un determinado tiempo.
Los países como Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca, Alemania, Suecia, Irlanda, Portugal, Francia, Noruega, Holanda, Austria, Hungría, República Checa, Canadá, Japón y algún otro más sumaron esta modalidad.
Cada país tiene sus propios requisitos de ingreso, que se limita la nacionalidad del aplicante, la edad de aplicación, cupos/vacantes, y tiempo de estadía.
La mayoría permite estar 1 año con el permiso y la edad es de 18 a 30 años. También hay hasta 35 años.
Tenemos países que tienen cupos disponibles de 200 y otros de 1000, y también ilimitados.
Australia, por ejemplo pide que tengas aprobado 3 años de una carrera universitaria o un terciario, y aprobado con 4 el examen internacional de inglés IELTS.
Otra de las opciones para vivir en el extranjero o emigrar de tu país es con una visa de estudiante, tenemos la posibilidad de estudiar una carrera o lo más normal y accesible es un curso del idioma inglés, sea nivel básico o avanzado.
Los países que más preparados están para esto y reciben muchos estudiantes son: Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
Irlanda es uno de los más sencillos para aplicar a esta visa, seguido de Nueva Zelanda.
Canadá tiene ciertos requisitos y es un poco costoso el trámite de aplicación y Australia lo mismo, lleva su tiempo y preparación por aplicar a esta visa pero se puede hacer. En este articulo te contamos más sobre los requisitos de visas de estudio
También hay visados para ir a estudiar a España y Reino Unido entre otros.
Voluntariado
Si las opciones de visados que describimos anteriormente no son las que estás buscando, no desesperes, aún hay otra opción para vos.
Podes viajar haciendo voluntariados alrededor del mundo y así vivir en el exterior. Los voluntariado son la forma más económica para viajar. Trabajarás a cambio de hospedaje gratuito, o comidas, entre otras cosas.
Si queres saber más re recomendamos leer el articulo sobre cómo viajar sin limites haciendo voluntariados con Worldpackers
Au Pair – Trabajando de niñera
Este tipo de trabajos es principalmente para las mujeres! Así que atento a lxs que les gustaría cuidar niños en otro país, aprender de la cultura, el idioma y vivir como uno más de la familia que te elija y acoge.
En general te pagan comida y el alojamiento es dentro de la misma casa obviamente, y además tenes tu sueldo por el trabajo realizado que pueden ir desde 20 a 30 hs semanales o un poco más con horas extras.
En esta nota te contamos más sobre qué es Au Pair. Esta modalidad es normal en USA, Francia, Alemania y varios países de Europa.
Te dejamos la experiencia de Juli en Alemania haciend Au Pair y aquí te contamos como es este trabajo!
🚍Reserva trenes, autobuses en Europa

Visas de trabajo y Skill Visa
En muchos países se requieren determinadas profesiones que han crecido en esta última década con el crecimiento del a tecnología.
Tal vez califiques a este tipo de visa para poder ir a vivir en el exterior.
Los programadores de sistemas, ingenieros en sistemas, y todo lo que sea relacionado a la computación, están muy bien valorados y buscados.
Los países con este desarrollo donde hay empresas matrices o sucursales, como Irlanda, Australia, Estonia, Malta, Inglaterra, USA, entre otros, se buscan mucho este tipo de profesiones.
La ventaja es que podes conseguir un permiso de trabajo patrocinado por alguna empresa que te contrate y puedas ir a vivir a ese país.
También tienen la ventaja de trabajar remoto, a distancia desde cualquier país!
También hay otros trabajos de oficio calificado que hacen falta en muchos países, por lo tanto es una buena opción para aplicar a este tipo de visas especiales, muchas veces llamadas «SKILL VISA» (por habilidad).
Por ejemplo, en Alemania, necesitan cuidadores de personas de tercera edad, podes aplicar a esa visa con la condición de quedarte un buen tiempo y que estudies alemán.
Visas por pareja / Permisos por unión convivencial
Cuando en una pareja, uno de los 2 posee el pasaporte de la Unión Europea, y se puede certificar que tienen una relación de hace un tiempo, está la posibilidad de aplicar a este tipo de visa especial.
Tener el certificado de concubinato o de unión convivencial puede facilitar la aprobación de este permiso.
Aclaramos que cada país europeo tiene distintos requisitos. En Irlanda es más fácil aplicar que en España por ejemplo.
Permisos de trabajo por acuerdos bilaterales con países limítrofes
Este tipo de permisos, se pueden tramitar con nuestros países vecinos, sacando como un DNI provisorio para vivir el tiempo determinado que permita e ir renovando en base a tu situación en el país.
Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay podemos ir a vivir legalmente, tramitando el permiso en destino.
Podes leer más sobre como irte a vivir al exterior en esta nota sobre: ALIANZA DEL PACÍFICO
Si no queremos irnos muy lejos, esta es una buena opción para iniciarse a trabajar y vivir en el exterior.
Otra opción es México, que te la contamos en otra nota!
Matrimonio
Otra opción puede pasar que en una pareja uno de ellos consiga un trabajo en el exterior y no estén casados. Para poder viajar juntos deben casarse y la empresa empleadora ayuda a hacer un permiso por el cónyuge.
Otra posibilidad, es hacer una pasantía otorgada por tu universidad en donde estas cursando tu carrera.
¡Completa tu viaje con estos descuentos!
🏨Reserva alojamiento con Booking.com
🏰 Excursiones con Civitatis
🚌 Pasajes por Europa con OMIO
✈️ Vuelos baratos por el 🌎
✈️ Pasajes por Asia con 12Go
💊 5% OFF en tu seguro con Aquí de Paso
🗺️10 USD de regalo en tu voluntariado
🧉5% OFF productos de Sudamérica en Pampa Direct
[…] Articolo Originale […]